En las instalaciones del coliseo del barrio Obrero se vivió la visita del presidente Gustavo Petro quien llegó a Pasto para participar del proceso de paz con el grupo Comuneros del Sur. Durante el encuentro estuvo presente el alcalde de Pasto, Nicolás Toro Muñoz, junto a su equipo de gobierno para solicitar el apoyo del presidente Gustavo Petro en proyectos de movilidad, conectividad, ordenamiento territorial, entre otros aspectos.

”Somos testigos de un evento que será modelo en lo referente a la paz en Nariño. Pasto es un territorio ejemplo de resiliencia, lucha, trabajo y superación porque siempre encontramos la ruta para seguir avanzando. Necesitamos su apoyo presidente para avanzar con la doble calzada Pasto – Catambuco y la variante San Francisco – Mocoa que nos conectará con el interior del país. Solicitamos que se convierta el aeropuerto de Ipiales en una alternativa real para Nariño y que se derogue el decreto del 2005 en dónde se declara a Pasto como zona de desastres el cual nos impide el desarrollo local. Esperamos que este encuentro marque un antes y después para que el sur sea protagonista», dijo en su intervención el alcalde Nicolás Toro.

Respecto a dichas inversiones viales para Pasto y Nariño, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, anunció la inversión de 21.8 billones de pesos que se destinarán para los estudios técnicos para la vía Pasto – El Estanquillo (2 billones de pesos) y para la doble calzada Pasto – Popayán, incluyendo la doble calzada y la variante a Timbio (19 billones de pesos).

Por su parte, el presidente Gustavo Petro resaltó la voluntad de paz del grupo Comuneros que durante la jornada entregaron las armas en medio de un proceso de paz con el Gobierno Nacional. Por otra parte, el mandatario nacional señaló que el Estado garantizará los recursos económicos necesarios para poder conectar a Nariño y Colombia con el resto de continente, muestra de ello con los recursos que se destinarán para la doble calzada Pasto – Popayán.




