Los jóvenes de la ‘Ciudad de las Acacias’ siguen demostrando que tienen el talento y la disciplina para representar al municipio en materia de deporte. Esta vez es el fútbol el que le está dando alegrías a los girardoteños con su participación en un torneo de talla nacional que los tiene midiendo fuerzas contra equipos de la región y de todo el país.
El equipo
Se trata del Sporting Club Girardot, un grupo dirigido por el profesor Juan David Triana, quien, con 22 jugadores inscritos, se encuentra participando en el Torneo Nacional Difutbol, en la categoría Sub 15, para los niños nacidos entre 2006 y 2007. Sin embargo, el entrenador manifestó que en esta ocasión solamente viajan 20 jugadores al partido que tendrá lugar mañana en Medellín, debido a que dos futbolistas están lesionado.
El campeonato
Todo empezó con una ronda clasificatoria a escala casi regional en la cual participaban equipos de otros municipios de Cundinamarca y uno de La Dorada. El torneo lo han disputado en municipios como Madrid, Funza y Facatativá, en partidos con los cuales, de los siete equipos participantes, clasificaban solo tres.
Casi invictos
De acuerdo con Triana, sus pupilos clasificaron como primeros del grupo adjudicándose 34 puntos, con once victorias y apenas un empate. Este es un torneo que se juega tanto de local como de visitante, con seis partidos por fuera y seis en casa, jugando en el Estadio Luis A. Duque Peña.
Lo que se avecina
Ahora que pasaron a la segunda fase con una presentación impecable, lo que sigue es disputarse contra equipos a escala nacional. Primero deben medirse contra Independiente Medellín, un equipo profesional de Antioquia contra el cual jugarán mañana 26 de octubre en el partido de ida, para seguir con el de vuelta en Girardot el 31 de octubre. “La llave está como tal definida con otro equipo de allá de Medellín que se llama La Nubia, y un equipo de Cali, el ganador de esa llave, juega contra el ganador de nuestra llave”, explicó Triana.
“Se pidieron algunas ayudas, pero desafortunadamente no se contó con ayuda, entonces a los mismos papás les tocó financiar todo el torneo como tal. Ellos pagaron la inscripción al torneo, sus viajes, la alimentación de los jugadores, el hospedaje, porque a veces nos toca quedarnos por fuera un día antes del viaje por lo largo”, explicó Triana. Por ejemplo, viajan hoy a Medellín en la mañana para llegar en la tarde a hospedarse en Rionegro.
Dificultades económicas
“Esto continúa, si llegamos a clasificar y avanzamos de fase, y obviamente nos toca otra vez jugar contra otro equipo a nivel nacional, puede ser más cerca o más lejos”, expuso Triana. “Es un tema bastante complicado en cuanto a lo económico, hay algunos jugadores que no van a asistir al viaje por el tema económico, porque este viaje por ejemplo, sale aproximadamente por $220.000, por jugador, en transporte, alimentación de los dos días y hospedaje”, sostuvo.
