El sonido del deshielo: los glaciares hablan

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Lo que comenzó como una inspiración musical terminó en una investigación científica. Konstantine Vlasis, impactado por una canción de la banda islandesa Sigur Rós, decidió grabar los sonidos de los glaciares derritiéndose en Islandia, un país donde el 10% del territorio está cubierto por hielo que se está desvaneciendo rápidamente por el cambio climático.

Hoy, Vlasis realiza un doctorado centrado en la vida sonora de los glaciares. A través de micrófonos especializados capta el crujir del hielo, el goteo del agua y el estruendo de bloques que se desprenden, componiendo un paisaje acústico tan hermoso como inquietante. Para él, “escuchar a los glaciares” es una forma poderosa de conectar a las personas con la crisis climática.

Según los científicos, de seguir el ritmo actual de calentamiento, Islandia podría perder la mitad de su masa glaciar antes del año 2100. Algunos glaciares desaparecerán por completo, mientras que otros sobrevivirán apenas como casquetes en las montañas más altas. Por esa razón, la ONU declaró 2025 como el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares.

Más allá de los datos duros, el trabajo de Vlasis nos recuerda que el planeta también habla, y que sus sonidos a menudo ignorados pueden movilizar tanto como una imagen. Escuchar los glaciares es escuchar cómo el mundo cambia. Y quizás, aún estamos a tiempo de responder.


Compartir en