El Sisbén en tu casa

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Karina Ramírez continúa liderando el proceso de inscripción y encuesta.

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales, conocido como Sisbén, mantiene su compromiso de llegar a cada rincón de la Capital Musical, Ibagué. En un esfuerzo por abarcar la totalidad de las comunas, los censadores del Sisbén recientemente se desplazaron a La Cartagena y Dosquebradas para llevar a cabo el trámite de encuesta a los ciudadanos.

Inscripción

En esta fase, se recibieron los documentos de aquellos habitantes que no habían completado el proceso de solicitud de una nueva encuesta. Estos documentos serán debidamente radicados en las oficinas del Sisbén, preparándose para extender este servicio directamente al territorio la próxima semana.

Oportunidad

La directora del Sisbén, Karina Ramírez, compartió su experiencia durante esta jornada, destacando los desafíos superados: «Estuvimos trabajando con la comunidad, llevando las encuestas al territorio; por esto, con el equipo de trabajo del Sisbén, nos desplazamos a la zona del asentamiento La Cartagena y la invasión Dosquebradas, y con todas las adversidades cruzamos la quebrada Agua Frías para poder encuestar a los ciudadanos».

Administración

Con esta iniciativa, el Sisbén demuestra su compromiso con la equidad y la inclusión social, garantizando que ningún sector de la población de la Capital Musical quede excluido de la oportunidad de acceder a programas sociales relevantes. El compromiso persiste en recorrer el territorio ibaguereño con el objetivo de brindar estos beneficios a los ciudadanos y asegurar que puedan acceder a los diversos programas sociales disponibles.

Beneficios

Gracias a estas iniciativas, los ciudadanos podrán disfrutar de programas diseñados para mejorar su calidad de vida, brindando apoyo en áreas como la salud, la educación y otros aspectos fundamentales. El Sisbén no solo es un proceso de clasificación, sino una herramienta clave para garantizar que los recursos destinados a programas sociales lleguen a quienes más los necesitan.


Compartir en