“El silencio de los ríos: sequías y represas redefinen el paisaje del Magdalena”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El bajo caudal del río Magdalena se ha convertido en una alerta ambiental que trasciende la geografía. Los pescadores denuncian pérdida de especies, las comunidades ribereñas se adaptan al barro y los ambientalistas advierten que el problema no es solo climático, sino estructural. La intervención humana —represas, deforestación y vertimientos— está redibujando un ecosistema que alguna vez fue símbolo de abundancia.


A la par, los proyectos hidroeléctricos se defienden bajo el argumento del progreso. Pero ¿a qué costo? La reducción del caudal afecta la pesca artesanal, el transporte fluvial y la identidad cultural de regiones enteras. El Magdalena, ese “río de la patria”, parece hoy un reflejo de las decisiones energéticas que Colombia aún no se atreve a revisar.


Compartir en