El ‘sí’ por la jurisdicción agraria

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Desde el congreso de la república se siguen adelantando diferentes disposiciones, por lo
que los proyectos de ley e ideas innovadoras en el sentido agrario serán prioritarios para
el fortalecimiento de la economía nacional, que ve, en la zona rural una gran oportunidad
de inversión y productividad para cientos de miles de ciudadanos colombianos, que se han
visto abarrotados por la situación post pandemia.
La iniciativa busca regular la propiedad rural, un sentido importantísimo, como también
garantizar a los campesinos el acceso a la justicia, por otro lado, la protección de los
derechos de propiedad en el campo y mayor participación de las mujeres.
Declaración
“Esta será una jurisdicción encargada de resolver los problemas de tierras en Colombia.
Un gran paso para permitir el acceso a la justicia a campesinos colombianos, en especial a
las mujeres y a las comunidades que se encuentran en la implementación de los acuerdos
de paz”, expresó el parlamentario por el partido liberal, Héctor Chaparro.
El presidente de la cámara de representantes también se refirió a la jurisdicción agraria,
“La jurisdicción agraria, deuda de los acuerdos de paz, hoy fue aprobada en plenaria de
Cámara. Otro paso más para la Paz Total”, afirmó, David Racero, filosofó y economista.


Compartir en

Te Puede Interesar