El servicio de televisión por suscripción en Colombia registró ingresos por $3,4 billones

Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla son las ciudades con mayor número de usuarios, y agregan el 43,27% del total de suscriptores del país.
Cortesía.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) informó que durante 2021 los ingresos por concepto del servicio de televisión por suscripción aumentaron 4,25% frente a 2020 en Colombia, registrando ingresos por $3,4 billones.

El número de suscripciones también presentó crecimiento de 1,74%, pasando de 6,1 millones en 2020 a 6,2 millones en 2021, con una penetración en hogares del 36,54%.

Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla son las ciudades con mayor número de usuarios, y agregan el 43,27% del total de suscriptores del país. A nivel departamental, Antioquia tiene una penetración de hogares del 50,77%, seguido por Risaralda y Quindío con 50,24% y 47,59% respectivamente, mientras que los departamentos con menor penetración en hogares fueron Putumayo con 7,32%, Vichada con 11,64%, y Caquetá con 13,12%.

Además Bogotá, como distrito especial, registra una penetración del 52,05% de hogares conectados al servicio de televisión por suscripción. Finalmente, el ingreso mensual promedio por suscripción tuvo una disminución del 0,15%, pasando de $45.741 en diciembre de 2020 a $45.674 en el mismo mes de 2021.

Paola Bonilla Castaño, directora ejecutiva y comisionada de la CRC, aseveró que “continuamos trabajando para poner a disposición de la industria, la academia, el gobierno y la ciudadanía en general, información actualizada con datos precisos y confiables sobre el servicio de Televisión por Suscripción, insumo importante para la toma de decisiones de los agentes del mercado como para los ciudadanos”.


Compartir en