El Sena y la Gobernación de Boyacá trabajan de la mano

Jóvenes emprendedores en el sector del agropecuario y agroturísitico se vieron apoyados y beneficiados.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cristian Rodríguez
Luego de que se conocieran los beneficiados en la convocatoria Fondo Emprender por
parte del Sena y la Gobernación, se ha hecho la gestión y la entrega de aproximadamente
400 millones de pesos, que denotan perfectamente como estas instituciones desean
contribuir en el desarrollo de alrededor de 32 personas en la provincia de la Libertad,
teniendo en cuenta proyectos vinculados al sector agropecuario y agroturístico.
Declaraciones
En medio de un comunicado emitido a la opinión pública, la Gobernación de Boyacá
ratificó varios puntos trasversales en esta medida. El secretario de agricultura en el
departamento, el señor Segundo Chaparro, declaró, “Estamos apoyando a los ganaderos,
a los productores del trapiche de la panela, así como de café y otras iniciativas que
permiten la generación de empleo, oportunidades y bienestar, además de garantizar que
los recursos públicos lleguen a las comunidades más alejadas del departamento”, indicó
Chaparro.
Alcaldesa
La alcaldesa de Labanzagrande, Paola Peña, ratificó su postura, respecto al beneficio que
recibieron los ciudadanos, en busca de la creación de empresa.
“Vamos a crear empresa en una región tan apartada que no tiene empresa privada, es un
logro muy significativo. A quienes ganaron esta convocatoria felicitarlos por la constancia,
la disciplina y la perseverancia y a quienes no se han presentado, los invitamos a que
participen de futuras convocatorias, pues esta es la forma de crear empleo, de generar
empresa, generar progreso y desarrollo para nuestros territorios”, indicó Peña.


Compartir en