El sector turístico de Bogotá experimenta un crecimiento sin precedentes

El sector turístico de Bogotá experimenta un crecimiento sin precedentes, la ciudad atrajo a 1,094,554 visitantes internacionales
El sector turístico de Bogotá experimenta un crecimiento sin precedentes
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá, la capital de Colombia, se ha consolidado como un destino turístico de primer orden en América Latina, superando las cifras de visitantes extranjeros de la prepandemia. Entre enero y julio de 2025, la ciudad atrajo a 1,094,554 visitantes internacionales, un crecimiento del 6.4% en comparación con el mismo período de 2024. Este notable aumento proyecta que Bogotá superará los dos millones de turistas internacionales al final del año, un hito histórico para la capital. El crecimiento turístico no solo posiciona a la ciudad como un destino preferido, sino que también es un motor de desarrollo económico y cultural para el país.

Impacto económico y generación de empleo

El auge del turismo en Bogotá tiene un impacto positivo y directo en la economía local. El sector turístico ha demostrado ser un gran generador de empleo formal, creando 34,574 puestos de trabajo en el segundo trimestre de 2025 en áreas como alojamiento y agencias de viaje. El comercio, transporte y alojamiento, directamente vinculados al turismo, contribuyeron en conjunto con el 19.6% del PIB de la ciudad durante el último trimestre de 2024. Por lo tanto, el flujo de visitantes impulsa la inversión en infraestructura y beneficia a diversos sectores económicos, desde la gastronomía y la cultura hasta las artes y el entretenimiento.

El sector turístico de Bogotá experimenta un crecimiento sin precedentes

Siga leyendo:

Conectividad aérea y diversidad de atractivos

La conectividad aérea ha jugado un papel crucial en este éxito turístico. El Aeropuerto El Dorado es el mejor conectado de América Latina y se encuentra entre los 20 principales a nivel mundial, ofreciendo vuelos a 97 destinos internacionales. Adicionalmente, Bogotá concentra el 54.3% de las reservas aéreas internacionales con destino a Colombia, superando a otras ciudades principales como Medellín y Cartagena. Este liderazgo facilita la llegada de turistas de diversas procedencias, siendo Estados Unidos, España y Brasil los principales países emisores. Del mismo modo, la ciudad ofrece una amplia gama de atractivos, como los museos (el Museo del Oro y el Museo Botero), el histórico barrio de La Candelaria y los senderos ecológicos en el cerro de Monserrate, atrayendo a visitantes con diferentes motivaciones de viaje.

El viajero moderno busca experiencias culturales y de ocio

Los datos más recientes del Observatorio de Turismo de Bogotá revelan que los viajeros internacionales visitan la ciudad principalmente por ocio y placer. De hecho, el turismo es el principal motivo de viaje para un 55.9% de los visitantes. Por consiguiente, la vibrante escena cultural de la ciudad, sus festivales de música, las ferias de libros y la gran oferta gastronómica, que incluye las tradicionales plazas de mercado, atraen a una gran cantidad de personas. Así mismo, la capital ha mejorado su oferta de actividades y experiencias, como los free tours por el centro histórico y los proyectos turísticos en el sur de la ciudad, para satisfacer la demanda de los viajeros que buscan una inmersión auténtica en la cultura local.

El sector turístico de Bogotá experimenta un crecimiento sin precedentes

Temas de interés:

Un futuro prometedor y un llamado a seguir creciendo

En conclusión, las cifras confirman la recuperación y el crecimiento exponencial del turismo en Bogotá. La ciudad ha logrado no solo superar los niveles prepandemia, sino establecerse como una de las capitales turísticas más dinámicas de la región. El trabajo conjunto entre el sector público y privado, junto con la promoción de la ciudad a nivel internacional, es fundamental para mantener esta tendencia positiva. Por ende, la proyección de superar los dos millones de visitantes al cierre de 2025 es un gran incentivo para continuar invirtiendo en infraestructura y mejorando la oferta turística, garantizando así que Bogotá siga siendo un destino acogedor y atractivo para todos sus visitantes.


Compartir en