En el municipio de Aguazul, la funcionaria nacional sostuvo una reunión que contó con la participación del equipo de trabajo de la Dirección Departamental en cabeza de Manuel Alejandro Montagut y los referentes de cultura de los municipios del sur y Yopal, donde se socializó la oferta institucional del departamento, además de la convocatoria que actualmente está abierta (hasta el 1 de septiembre de 2021).
Reactivación
Programas con los que el Ministerio le apuesta a la reactivación del sector cultural, a través del apoyo a la circulación de las artes y la entrega de incentivos económicos para artistas, agrupaciones y jóvenes, en todas las regiones del país. Referente a la convocatoria que por primera vez es departamental, Casanare está aportando 160 millones de pesos provenientes del Impuesto Nacional al Consumo – INC y 160 millones de la Estampilla Pro cultura.
En cuanto a la convocatoria nacional el Ministerio ha dispuesto 3.000 millones de pesos, que permitirán impulsar el desarrollo creativo y fortalecimiento de proyectos de formación, creación, circulación e investigación artística y cultural en contextos urbanos y rurales, que involucren a jóvenes entre 18 y 28 años que hagan parte de un colectivo o agrupación artística.
Conversatorio
Mediante un conversatorio, cada uno de los referentes participantes, plantearon sus interrogantes sobre los programas, los cuales fueron resueltos por la directora de Fomento Regional del Ministerio Diana María Molina, además aclaró dudas sobre temas que maneja la cartera nacional respecto a zonas ADN, talleres escuela, entre otros
La alta funcionaria exaltó el trabajo de la Dirección Departamental de Cultura y Turismo y la gestión adelantada, la cual se evidencia a través de logros como, la entrega de Beneficios Económicos Periódicos – BEPS, donde cerca de 100 gestores culturales del departamento han sido beneficiados; la creación de la Estampilla Pro cultura.




