El cemento es un material esencial para la construcción que exhibe una cohesión excepcional como parte de sus propiedades. Para obtener este elemento fundamental, la multinacional Cementos Argos usa tierras de diversas características y las somete a procesos específicos. Este material versátil, está diseñado para formar parte de mezclas de concreto, adhesivos, morteros o revestimientos, que se emplean en una amplia gama de proyectos de edificación; desde obras civiles hasta estructuras arquitectónicas de gran envergadura.
Esta operación se conoce también como la mezcla de materiales calcáreos y arcillosos. Incluyendo a otros que contienen sílice, alúmina y hierro, procesados a altas temperaturas y mezclados con yeso. El cemento, al ser un elemento que reacciona con el agua, permite la cohesión de fragmentos minerales entre sí, formando una alternativa compacta. Para elaborarlo, Cementos Argos emplea tierras de diferentes tipos, como pueden ser las materias primas de la caliza, arcilla, mineral de hierro, arena y yeso. A través de una explotación responsable que busca la prevención, mitigación, corrección y compensación del impacto ambiental.
Este procedimiento de materialización puede variar en la forma y equipos utilizados. Generalmente, las grandes masas de piedra y arcilla que son extraídas de la cantera son transportadas en bandas para comenzar el desarrollo de la fabricación del producto a partir de diferentes tierras.
Por su parte, Argos almacena dicho cemento en silos para, posteriormente, disponerlo para sacarlo y transportarlo a su público en todo el mundo. “Así puede llegar a cada obra, donde una nueva historia puede empezar a construirse junto a nosotros, ya que nos preocupamos por las necesidades del cliente”, explica la empresa. Logrando así, un acercamiento y trabajo continuo con cada uno de ellos, ofreciendo así el mejor servicio posible a sus compradores, para que puedan realizar sus obras con éxito.
Cementos Argos: las tierras requieren un mayor esfuerzo en sostenibilidad
La multinacional, a través de sus comunicados, afirma: “Somos luz verde. Buscamos la sostenibilidad de nuestras operaciones a través del equilibrio entre la generación de rentabilidad, el desarrollo social y la disminución del impacto ambiental, en especial en las tierras”. Teniendo como referencia las buenas relaciones con los grupos de interés, los principios del pacto global y el buen gobierno.
Además, se esfuerza por mantener su posición competitiva y promover la sustentabilidad a través de una constante reinvención de procesos realizados en las tierras. Para lograrlo, se dedica a la investigación y mejora de procedimientos, la mejora de productos y servicios renovados, la exploración de nuevos modelos de negocio, el fortalecimiento de su cadena de suministro y el impulso del avance comunitario en su área de influencia.
Por otra parte, mediante su centro de innovación, Argos impulsa la evolución de nuevas tecnologías constructivas, con el propósito de garantizar la solidez en cada proyecto. Comprometiéndose con un crecimiento de manera responsable, en todas las propuestas que emprenden.
La compañía se ha consolidado como un referente en el sector de construcción. Con presencia en dieciséis países, Cementos Argos plantea el desarrollo de las tierras de una manera más comprometida y sostenible, a través de sus 7 plantas de cemento y 46 plantas de concreto. Gracias a estos esfuerzos, se ha convertido en una de las cementeras más reconocidas, llegando a exportar en el año 2023 a veintiocho destinos alrededor del mundo.

															


