Luego de un estudio técnico se eligió la autopista Suroriental, entre carreras 53 y 39, sentido sur-norte, como la zona para el ‘Salsódromo 2024’ y desfiles de la ‘Feria de Cali’ en su versión número 67.

“Ya estamos iniciando todo el proceso de socialización, de presupuestos y comercialización, que nos permitirá estar listos para este 25 de diciembre”, aseguró el gerente de Corfecali, Fabio Botero.
Entre las ventajas que ofrece este espacio está la mayor amplitud para los componentes artísticos, operativos y para el público asistente. Adicionalmente, el sector es ampliamente conocido por los caleños, artistas y el equipo de producción.
“Nos permite tener más espacios de graderías que el año anterior, lo que significa mayor cantidad de público y que también se pueden desarrollar los cuatro desfiles en el mismo lugar”, precisó Botero.
Un trayecto estratégico
La autopista Suroriental entre carreras 53 y 39, ofrece un recorrido recto de 1,5 kilómetros, donde se podrán ubicar más baños para el público, cumpliendo con las recomendaciones.
La calle es mucho más amplia y posibilita que los artistas realicen, de la mejor manera, sus puestas en escena. También otorga suficiente espacio para las instalaciones técnicas, luces, sonido y torres de control.
“Con esta elección, desde Corfecali se avanza en la comunicación de cómo se van a hacer los desfiles, la planimetría del espacio, terminar las convocatorias que estaban pendientes y continuar con la comercialización a empresas y turistas que están pendientes del Salsódromo”, precisó el gerente Fabio Botero.




