Uno de los temas que se comienzan a mencionar a finales del 2024, es el salario mínimo del próximo año, el cual en las últimas horas, el ministro de hacienda, Ricardo Bonilla confirmó que este aumentaría posiblemente 6.1% para el 2025, dependiendo el rendimiento de noviembre, hecho que generó la reacción de David Racero.
«Es probable que la inflación del mes de noviembre termine en 5,2%, esto más el punto de productividad, significa que si se sigue la tradición colombiana estaría en 6,2%. Por más que haya algún ajuste, nunca podrá estar en doble dígito», agregó Ricardo Bonilla en su intervención a los medios de comunicación.
#LoÚltimo | El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, anunció que el punto de partida para la discusión del salario mínimo será del 6,2 %, considerando la inflación de noviembre y la productividad. pic.twitter.com/LVS38EFYXM
— RCN Radio (@rcnradio) November 12, 2024
Este aumento impactará a millones de colombianos que, según el Dane, reciben un salario mínimo. Según cifras entregadas por el Ministerio de Trabajo, con base en datos, entre enero y agosto de 2024 hubo un promedio de 22,8 millones de personas ocupadas formalmente.
Recordemos que a la par que se está presentando la discusión sobre una posible ley de financiamiento esto con miras de conseguir 33 billones de pesos para el presupuesto del 2025, además de estar mirando las alternativas sobre los recursos que se terminan destinando para el Chocó, pese a esto David Racero se pronunció.
¿Cuál fue el mensaje de David Racero sobre el salario mínimo?
El senador del Pacto Histórico, David Racero se pronunció a este mensaje del Ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, donde destacó que esta es una buena noticia debido al punto en donde arranquen donde el 6.1% de inflación del país, además de resaltar que el empleo ha aumentado en estos años.
Te puede interesar: Paloma y Jota Pe Hernández reaccionaron a Marcos Rubio
Declaraciones del senador Pacto Histórico
La discusión del salario mínimo empieza con un panorama alentador: La inflación ha venido descendiendo a un ritmo mayor que todos los pronósticos y pese a las altas tasas de interés las proyecciones de crecimiento de la economía han aumentado y el empleo ha crecido. Un incremento de alrededor del 6,2% para el salario mínimo en 2025 se podrá reflejar en un aumento real de alrededor de 3,2% teniendo en cuenta que se proyecta llegar a la meta de inflación al cierre del 2025.
David Racero
La discusión del salario mínimo empieza con un panorama alentador: La inflación ha venido descendiendo a un ritmo mayor que todos los pronósticos y pese a las altas tasas de interés las proyecciones de crecimiento de la economía han aumentado y el empleo ha crecido.
— David Racero (@DavidRacero) November 12, 2024
Un… https://t.co/ynl6W6ZufD



