Gustavo Petro, presidente de Colombia, desde El Salado, en El Carmen de Bolívar, a donde viajó para entregar tierras a 272 familias campesinas en el marco del Acuerdo de Paz aseguró que «despojaron al campesinado de sus tierras asesinando y regando esta tierra de sangre»
El mandatario y quién en las últimas semanas ha estado envuelto en varios escándalos por el tema de su hijo, Nicolás Petro, y su ex esposa, Day Vásquez; las reiteradas ausencias a reuniones y el tema de Laura Sarabia exclamó que por este tema «Nadie ha hecho ningún escándalo».
Fue entonces cuando se preguntó: «¿Qué pasó con la tierra de los campesinos?». El mismo se respondió y dijo que después de la masacre fueron despojando de las tierras y desalojando.
Petro señaló que fueron unos «Hombres de Negro» aliados con funcionario públicos armados y que seguían las órdenes de quiénes se iban a quedar con la tierras.
«Esa no fue una maquinaria que ocurrió solo en los Montes de María sino en todo el Caribe Colombiano»
Fue la valentía de hombres, mujeres y dirigentes que no se quedaron callados para evitar que unas pocas personas acaparen las tierras.
El presidente indicó que tras su paso en el Congreso el tuvo que denunciar que quienes estuvieron detrás de la masacre de Macayepo fueron senadores.
«Aún están presos, votaban las leyes en la mañana y en las noches llegan hacer las listas de la gente que iban asesinar»
Agregó que el acuerdo nacional que se ha puesto como horizonte la reconciliación y con un acuerdo nacional no es que las víctimas se arrodillen o el pueblo humilde se pone a implorara limosna.
«Se necesita la indemnización y reparación»
Petro señaló que la empresa «amiga del gobierno» para referirse a Argos y que es la empresa privada del presidente de turno. ( 8: 21) y la gran empresa privada de
¿De quién es Argos?. A lo que respondió que era de El Colombiano y del grupo empresarial antioqueño.
«Argos se quedó con la tierra de los desplazados». Petro señaló que no los acusa de la masacre y fue beneficiaria del fruto de la sangre. «Se quedó con la tierra de los campesinos».
El presidente fue enfático en decir que no hay justicia en el país cuando las sentencias se quedan en las gavetas, y los procesos judiciales duran más que la vida de la víctima.
Te interesa: Orlando Liñan, doble de Diomedes Díaz, se separó de Tita Contreras: «Me engañó»
Quién quiere tumbar a Petro
Petro también lanzó duras criticas a quienes quieren tumbarlo y llamó «brutos» a los que están ‘maquinando’ como hacerlo.
«No se les ocurra hacer eso. Estarían iniciando una nueva era de violencia. No sean brutos”
Agregó “Hay quienes sueñan por ahí con tumbar el Gobierno. Recogen platica de unos grandes empresarios españoles, se van a España a ver cómo se tumba el Gobierno».
Así habló antes cientos de personas beneficiarias de los títulos lo estaban esperando y le agradecieron a este Gobierno.
Esther Torres le pidió al presidente Petro, comprar más de 5 mil hectáreas de tierra y que se apersonara de la situación que atraviesan algunos barrios de El Carmen de Bolívar, donde una falla geológica está destruyendo muchas viviendas.
Te gustaría leer: Esteman y su tour ‘Reina Leona’: Atención Medellín y Bogotá ya anunció fechas
#AEstaHora «No sean brutos» les dice el Presidente Petro a quienes, según él, quieren tumbar su gobierno.
— Noticentro 1 CM& (@CMILANOTICIA) August 31, 2023
Desde el corregimiento de El Salado, en Carmen de Bolívar, el mandatario denunció que “hay quienes sueñan por ahí con tumbar el gobierno, recogen platica de unos grandes… pic.twitter.com/qVkCPfnfid
Este acto se llevó a cabo luego de varias días criticas por las reiteradas ausencias del mandatario a reuniones y también luego de la preocupación en el país sobre su salud.
«La tierra sirve para cultivar no para tenerla». Así expresó el presidente quién entregó a 48 familias de la Asociación Campesina de Víctimas del Conflicto Armado de El Cocuelo (Asocamvico) 217 hectáreas de tierras.
Al igual que 194 familias de firmantes de paz asociados a la Federación Caribeña de Procesos Organizativos por la Paz (Fedecaribe) recibirán 499 hectáreas.
Además indicó «parece que hablar de tierras es un delito y es que la tierra tiene una función social El Estado debe hacer cumplir esa función social».
Ubaldo Zúñiga, presidente de Fedecaribe, dijo: “Es muy importante esta entrega de los predios en El Carmen de Bolívar, porque significa la posibilidad de comenzar una verdadera reincorporación económica y social

