El rostro del feminicida

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El trágico feminicidio ocurrido en el municipio de Granada, Meta, ha puesto
nuevamente en evidencia las alarmantes cifras de violencia contra las mujeres en
el departamento, y ha dejado al descubierto la inacción de las autoridades locales,
encabezadas por la Gobernadora Rafaela Cortez.
Hechos
Un hombre identificado como Jhon Carlos Santos Guzmán, de 40 años, fue
capturado en flagrancia por la Policía Nacional, tras haber disparado a su pareja
sentimental, Jennifer Camila Jaramillo Martínez, de 26 años. La mujer, quien fue
trasladada de urgencia al hospital de Granada, falleció a causa de las graves
heridas que le causaron el ataque con un arma de fuego tipo escopeta artesanal.
Violencia
Este caso de feminicidio se suma a la preocupante lista de hechos violentos que
afectan a las mujeres en el Meta, una región que ha sido escenario de una
creciente ola de agresiones machistas en los últimos años. Según cifras del
Observatorio de Feminicidios, en lo que va del año, el Meta ha reportado más de
15 casos de feminicidio, un número alarmante que refleja la constante
vulnerabilidad de las mujeres ante la violencia de género. A pesar de este
contexto, la respuesta de la Gobernadora Rafaela Cortez ante el hecho ocurrido
en Granada ha sido nula, lo que plantea serias dudas sobre el compromiso real de
su administración en la lucha contra la violencia de género.
Comunidad
La comunidad está claramente molesta por la falta de pronunciamiento de la
Gobernadora Rafaela Cortez ante este feminicidio. «Hasta ahora, no hemos
escuchado ni una palabra de la Gobernadora sobre lo que pasó en Granada, ni
tampoco ha convocado a ninguna reunión para hablar sobre la situación de las
mujeres en el Meta», expresan los habitantes del municipio.
Este silencio se vuelve aún más preocupante cuando se tiene en cuenta que su
administración ha promovido campañas como la Línea Púrpura y la Secretaría de
la Mujer, las cuales, en teoría, deberían enfocarse en prevenir hechos como este y
apoyar a las víctimas. Sin embargo, la comunidad señala que estas iniciativas no
han logrado resultados visibles y no han tenido un impacto real en la reducción de

la violencia de género en el Meta. «No basta con campañas que se quedan en
anuncios. Queremos ver acciones reales que protejan a las mujeres», aseguran los
ciudadanos.
El victimario ya había mostrado antecedentes de violencia contra su pareja, lo que
pone en evidencia la falta de mecanismos de prevención efectivos por parte de las
autoridades locales.
Destacado:
Al momento del arresto el hombre se encontraba borracho y le fue hallada el arma
con la que cometió el crimen.


Compartir en

Te Puede Interesar