EL ROCK SE TOMA LA ZONA RURAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En la Calle del Indio de Chaparral se Desarrollará el Encuentro Musical

Alejandra Buitrago Reyes es la directora de esta primera versión.

Desde el cuatro de noviembre, el sur del Tolima se llenará de sonidos de guitarras estridentes con la undécima edición del Festival ‘Chaparral Quiere Rock’ en 2023. Este evento, que se ha convertido en el segundo certamen de músicas rock más grande del Tolima, presenta un emocionante cartel que cumple con las expectativas de los festivales de rock más importantes en Colombia.

Artistas

El cartel de bandas para 2023 incluye a AtrapamoSkas, una banda con influencias que abogan por la lucha popular y la reivindicación de minorías. La banda de punk rock Dizkordia, de Ibagué, expresa su inconformidad frente a la situación política y social del país a través de su música.

Juan Calyptra & Los Esteparios, liderados por el músico y productor tolimense Juan Calyptra, regresan a los sonidos del blues y el rock, mientras que Perpetual Chain, una banda de metal con integrantes de gran trayectoria en el Tolima. Además, Septic Corpse, una banda de death metal que recientemente participó en el Festival Ibagué Ciudad Rock, promete un espectáculo impresionante.

Música

La banda de thrash metal Destroy, originaria de Chaparral, regresa al festival después de su histórica participación en el Festival Rock al Parque en 2022. La agrupación de ska Dafne Marahuntha, que fusiona ritmos variados, y Ekhymosis, la banda de thrash metal de Juan Esteban Aristizabal (Juanes), cierran el impresionante espectáculo musical.

Iniciativa

Alejandra Buitrago Reyes, coordinadora del Festival, reveló el emocionante contenido de la undécima edición: «Contaremos con cinco bandas seleccionadas a través de una convocatoria departamental, dos de las cuales estarán compuestas por talentos locales de Chaparral, mientras que las otras dos representarán el ámbito nacional. Entre las bandas nacionales destacan Dafne Marahuntha, de Ibagué, y Ekhymosis, de Medellín».

El ingreso al festival tendrá un costo de 5.000 pesos, con el fin de garantizar el apoyo a los artistas invitados.


Compartir en

Te Puede Interesar