Una difícil situación se viene presentando en la vereda el Guamo en el Corregimiento 7 de Villavicencio, debido a las crecientes súbitas de los afluentes que traviesan esta zona de la capital del Meta.
Difícil situación
La última emergencia se presentó en la vía que comunica a Villavicencio con la vereda Caños Negros, donde el río se ha llevado la mitad de la vía poniendo en riesgo la vida de conductores y habitantes de la zona.
“Esta situación se viene presentando hace 3 meses, cada día el río se lleva un poquito más de la carretera y hasta el momento no han dado una solución definitiva para esto y es una situación muy compleja para todos los que vivimos aquí”, indicó Mariana Zamora, vicepresidenta de la vereda el Guamo.
Asegura que la Oficina de Gestión de Riesgo de la ciudad, se acercó y colocó señalización en el lugar para advertirles a los conductores. Sin embargo, es lo único que han hecho.
Piden obras
La comunidad reclama obras de mitigación cómo la construcción de jarillones y diques de protección que eviten que el afluente se siga llevando parte de la calzada, ya que son dos tramos de la misma, los que se han visto afectados.
“Actualmente el nivel del río esta normal, la preocupación es cuando comienza a llover muy fuerte se puede crecer y terminar de llevarse la vía, nosotros ya pasamos documentos, informes y fotos y hasta ahora no han hecho nada para arreglar la vía”, indicó Zamora
Inundaciones
Pero esta no es la única preocupación con un afluente, la comunidad del Guamo también se ha visto muy afectada debido a los desbordamientos del río Guatiquìa
Asegura que la última inundación, se llevó cultivos, obras de mitigación y hasta el agua se les metió a las viviendas damnificando a cerca de 10 familias de esa zona, por lo que se encuentran desesperados ante esta situación.
Reclaman ayudas
“Habían dos máquinas trabajando en obras de mitigación, pero la última bombada del río se llevó todo eso, la verdad estamos pensando seriamente en irnos de acá por qué cada vez que llueve es una inundación” expresó con preocupación la vicepresidenta. Destacado
La comunidad pide soluciones inmediatas ya que hasta el momento sólo les han dado mercados, pero requieren trabajos que solucionen de una vez por todas las crecientes del afluente que tantos estragos ha causado.



