EL RÍO ESTÁ CERCA DE LLEVARSE LA PTAP EN YOPAL

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Cravo Sur está generando una socavación que cada vez aumenta el riesgo de hacer colapsar una parte de la planta de tratamiento de aguas del municipio

Líderes del sector de la Vereda la Vega nuevamente insisten en el riesgo que el río genera a esta importante obra que se inauguró hace poco tras muchos inconvenientes, y que cuesta cientos de miles de millones de pesos. Aunque ya se hizo una intervención para intentar alejar el cauce del río de la estructura, parece que no ha sido suficiente para resolver el problema y que se garantice la continuidad permanente en el suministro de agua.

Carlos Mendoza, líder comunitario de La Vega, afirma que la obra fue concebida sin contemplar el comportamiento del río. Es por eso que cada vez que llueve la bocatoma que capta el agua del río, se tapona. La fuerza del río, que arrastra consigo piedras, palos y lodo, tapona el sistema de captación de agua, generando en muchas ocasiones, la suspensión del servicio, debido a que los tanques de reserva no tienen la capacidad suficiente para almacenar líquido, mientras se hace la limpieza del sistema.

De acuerdo con las imágenes captadas por el denunciante, varios de los elementos de contención ubicados en este punto para controlar el flujo de agua, no están cumpliendo su objetivo. Por tal motivo, se hace evidente que ya se están generando daños en la estructura, que fue inaugurada con bombos y platillos por la Ministra de Vivienda, Findeter y los exmandatarios municipal y departamental, en el año 2022.

Esta obra nació a consecuencia de una emergencia que se registró en el año 2011, donde por culpa de una falla geológica, quedó completamente destruida la planta que en ese entonces abastecía al municipio. Luego de que se hicieran multimillonarias inversiones, y varios intentos por resolver el problema del suministro de agua, se construyeron otras plantas que terminaron representando un verdadero fracaso. Entre ellas, una modular, que antes de ser inaugurada cayó en pedazos, pese a que ya se había advertido que la empresa encargada de construirla, no contaba con las certificaciones para una obra de tal magnitud.

La situación actual preocupa a los yopaleños, pues aún está vigente el lamentable recuerdo de la crisis que se registró en 2011. Así mismo, consideran vergonzoso que el exalcalde Luis Eduardo Castro, haya recibido una obra con tantos problemas, sin exigir que se cumpliera con lo que plasmaban las especificaciones técnicas. Por otro lado, se pide que de ser necesario, se hagan nuevas inversiones para garantizar que Yopal deje de sufrir por el suministro de agua potable cada vez que llueve.


Compartir en