El Tribunal Administrativo de Boyacá, en una nueva decisión desfavorable para el alcalde de Tunja, Mikhail Krasnov, declaró la nulidad de su elección como alcalde para el periodo 2024-2027. La sentencia fue emitida el pasado 27 de febrero por la Sala Dual de Decisión No. 2, y generó una serie de reacciones legales. En este contexto, el abogado Ricardo Andrés Rodríguez Novoa, quien había sido el apoderado de Krasnov, presentó una solicitud de nulidad, adición y aclaración ante el tribunal, argumentando que la sentencia fue adoptada de manera irregular, al contar con un número de magistrados inferior al requerido por la ley, y que se habían vulnerado derechos fundamentales del mandatario local.
El abogado defensor invocó dos causales principales para impugnar la decisión: la primera, la alegada actuación con un número de magistrados menor al estipulado legalmente para dictar la sentencia, y la segunda, la presunta violación del derecho al debido proceso y a las garantías judiciales.
Sin embargo, el Tribunal Administrativo de Boyacá desestimó estas solicitudes, concluyendo que no existían fundamentos legales suficientes para aceptar las pretensiones del abogado. En su fallo, el tribunal rechazó las nulidades invocadas, argumentando que los hechos presentados no cumplían con los requisitos establecidos en el artículo 294 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo.
En cuanto a la solicitud de aclaración y adición, el Tribunal precisó que la aclaración de providencias judiciales se realiza únicamente para precisar el alcance de conceptos que pudieran generar duda, y no en este caso.
Como resultado, el Tribunal Administrativo de Boyacá decidió rechazar las solicitudes de nulidad, aclaración y adición, y procedió a conceder los recursos de apelación interpuestos por el coadyuvante de la defensa, Joseph Esteban Montenegro, y la apoderada de la Registraduría Nacional del Estado Civil.
En una sorprendente vuelta de los acontecimientos, se informó que Mikhail Krasnov decidió cambiar de abogado, terminando el poder otorgado a Ricardo Andrés Rodríguez Novoa y designando al abogado Gonzalo Ramos Rojas como su nuevo apoderado legal ante el tribunal.




