El renacer promisorio del tenis

Nancy Patricia Gutiérrez, consejera presidencial para los Derechos Humanos.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Entre el domingo 5 de septiembre hasta el 12 del mismo mes se estará disputando la Copa Ibagué Destino Deporte, luego de que la Internacional Tennis Federativo (ITF) asignara por segunda vez las fechas para su realización, pues debido a temas de bioseguridad y protección por coronavirus se han tenido que hacer diversos aplazamientos para reducir el contagio por covid-19 en el territorio nacional.

A medir fuerzas

El presidente de la Liga Tolimense, Juan Esteban Espinel, confirmó el montaje logístico para el próximo mes, esto efectuando la baja en el número de contagios en el territorio tolimense y los casi nulos fallecimientos por el mismo. Así, Ibagué recibirá a miles de deportistas provenientes de todos los países del mundo, convirtiéndose en el evento más importante hasta hoy que se ha debutado en el campo ‘pijao’, este posterior al mundial de Patinaje. En este encuentro, Johan Rodríguez, quien es reconocido internacionalmente, es el que más promete en el campo de juego y se espera que deje en alto el nombre del Tolima en el encuentro.

Nómina

Aproximadamente serán 25 los países que tendrán diversos representantes y se espera llenar un aforo de más de mil personas, sin incluir al público, que asistirá a la competición avalada por el ITF. Esta tendrá diferentes premios que serán entregados a las Ligas más representativas del mundo, y aquellos que logren la mayor cantidad de acumulación de preseas de los tres primeros puestos en la final. Los galardonados recibirán una bolsa de premios que contiene 30 mil dólares y que se repartirán 15 mil para la rama femenina y los otros 15 mil para la rama masculina.


Compartir en

Te Puede Interesar