El boxeo en el Huila ha estado relegado por más de cuatro décadas. Desde 1983, la región no ha contado con un representante en los Juegos Nacionales. Sin embargo, Alexander Soler Soto, entrenador de la Escuela Cubana Colombiana de Boxeo, está decidido a cambiar esa historia. Su meta es clara: formar un equipo competitivo que represente a Huila en los Juegos Nacionales 2027.
Forjando campeones
Soler ha reunido un grupo de jóvenes boxeadores con gran proyección. Entre ellos, Jemur Ramírez y Santiago Ramírez, quienes fueron de los primeros en sumarse al proyecto. Junto a ellos, seis campeones departamentales han emergido del arduo trabajo en los entrenamientos. Además, uno de sus pupilos compitió en los Juegos Intercolegiados Nacionales, cayendo en la lucha por el bronce ante un campeón panamericano.

Pero Soler no solo ha trabajado con boxeadores colombianos. Su trayectoria también incluye la formación de Arnel Lozada, un talento venezolano a quien llevó a convertirse en doble campeón nacional juvenil y medallista de bronce en la Batalla de Carabobo. Lozada también participó en la preselección del Campeonato Mundial de Polonia 2018, demostrando la capacidad del entrenador para desarrollar atletas de alto nivel.
El reto de entrenar sin recursos
A pesar de los avances, Soler enfrenta un gran obstáculo: la falta de infraestructura y equipo adecuado. “Necesitamos un ring de boxeo. Sin los medios correctos, el avance se complica”, afirma. Sin embargo, el apoyo de figuras como Juan Camilo Muñoz, Fran García y Felipe Victoria ha sido clave para mantener el proyecto en marcha.



