El recaudo tributario se ha desplomado un 10,3%

La situación es alarmante y requiere de decisiones firmes y responsables. La reducción del gasto público no es solo una recomendación, sino una necesidad imperiosa para mantener la sostenibilidad del país. La actualización del Marco Fiscal de Mediano Plazo será un documento clave que definirá el rumbo económico de la nación en los próximos años.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Colombia enfrenta una encrucijada económica que demanda acciones inmediatas y decisivas. El recaudo tributario se ha desplomado un 10,3% en lo corrido del 2024, una contracción más severa que la vivida durante la pandemia. Este retroceso solo encuentra un paralelo en la crisis financiera global del 2010.

Revisa https://extra.com.co/petro-puede-cerrar-el-congreso/

Ante este panorama, la voz de alerta ha sido clara: es imperativo que el Gobierno Nacional recorte el gasto público para cumplir con la regla fiscal y evitar un descalabro financiero. La principal fuente de esta caída proviene del recaudo de renta, que se ha reducido un 20% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Pasando de $51,8 billones a $41,4 billones. En abril, la situación fue aún más crítica, con una reducción del 40,8%.

Déficit público

Oliver Pardo, del Observatorio Fiscal, atribuye estos resultados a la desaceleración económica, sugiriendo que la única solución viable es la suspensión de ciertos gastos. El problema no se limita a la eficiencia de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN). Según Camilo Herrera, fundador de Raddar, la caída del recaudo refleja un mercado debilitado. La economía colombiana solo creció un 0,7% entre enero y marzo de este año, un repunte insuficiente para revertir la tendencia negativa. Este desafío se torna más complejo con la necesidad de mantener el déficit público por debajo del 5,3% del PIB, conforme a la regla fiscal.

Mira https://extra.com.co/fecode/

El presidente Gustavo Petro ha sugerido flexibilizar la regla fiscal para incrementar el gasto público como una forma de mitigar la caída en la inversión privada. Sin embargo. Esta propuesta ha sido cuestionada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que advierte sobre la necesidad de consolidación fiscal para evitar un incremento insostenible de la deuda. En este contexto, el Ministerio de Hacienda se prepara para actualizar el Marco Fiscal de Mediano Plazo, una hoja de ruta crucial para las finanzas del país. Colombia está en un momento crítico.

La caída del recaudo tributario exige acciones contundentes para evitar un colapso financiero. El Gobierno Nacional debe adoptar una postura de austeridad, priorizando el recorte de gastos y asegurando que los programas esenciales continúen recibiendo el financiamiento adecuado. En tiempos de incertidumbre económica, la disciplina fiscal es esencial para mantener la confianza de los inversores y garantizar la estabilidad económica del país.

Quieres irte de viaje https://www.xilon.com.co/inicio/contacto/


Compartir en

Te Puede Interesar