Uno de sus mayores atractivos es la iglesia del parque central, construida en el año 1881.
Coyaima, un municipio ubicado al sur del departamento del Tolima, se asienta en el flanco derecho de la cordillera central, formando parte de la cuenca baja del río Saldaña. Históricamente, los Coyaimas pertenecían a la extensa nación Pijao, habitando ambas riberas del río Magdalena desde el bajo Saldaña. Durante la conquista, el militar español Juan de Borja y Armendia aprovechó las rivalidades entre los Coyaimas y los Pijaos para aliarse con los primeros. En 1608, Borja fundó un poblado al que denominó “Nuestra Señora del Carmen de Coyaima”. Sin embargo, fue el fiscal Bernabé de Saavedra quien formalizó su fundación el 29 de marzo de 1621. Años después, en 1778, el poblado fue trasladado y reconstruido en la margen del río Saldaña, lugar donde permanece hoy. Coyaima fue devastado por un incendio en 1857, pero en 1863 fue elevado a la categoría de municipio.

REPRESENTACIÓN
La Parroquia Nuestra Señora del Carmen es uno de los principales atractivos turísticos del municipio. Esta iglesia, construida en 1881, es el epicentro religioso de la región y alberga diversas celebraciones importantes como el Corpus Christi, la fiesta de la Virgen del Carmen y las festividades de San Roque, patrono del municipio. Su arquitectura, de estilo romano, es un símbolo histórico y cultural para los habitantes y un lugar de encuentro para turistas y devotos.
EMBLEMÁTICO
Otro sitio emblemático de Coyaima es el Parque Los Fundadores, ubicado en el corazón del municipio. Recientemente remodelado, el parque cuenta con áreas recreativas como un parque infantil, un parque biosaludable y un polideportivo techado. Los murales que adornan el lugar rinden homenaje a la rica cultura local, convirtiéndose en un espacio ideal para el descanso y la recreación. También destaca el Parque Ecológico Algodones, un destino perfecto para pasar un día en familia, disfrutar de refrescantes baños en sus aguas y compartir un tradicional paseo de olla.
GASTRONOMÍA
En cuanto a la gastronomía, Coyaima ofrece una variedad de platos típicos del Tolima, como la lechona y el tamal, acompañados de delicias tradicionales como chicha, almojábanas, cubanas con buñuelos o empanadas, y los famosos bizcochos de Castilla. Su cultura artesanal es igualmente relevante, con la producción de elementos en madera, instrumentos musicales y cestería de carrizo y calceta de plátano, destacando el trabajo artesanal de las veredas Zanja Honda y Coyarco.



