El racionamiento de agua pudo prevenirse

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Para el concejal Daniel Briceño, la falta de acciones contundentes por parte de la Administración Distrital no fue el resultado del desconocimiento, sino de falta de responsabilidad. El cabildante Daniel Briceño señaló que desde el segundo semestre del 2023, la Alcaldía de Bogotá era consciente sobre la falta de precipitaciones que experimentaría la ciudad para el primer semestre de 2024 y aún así decidió gastarse los recursos en propaganda y publicidad para hacerse autobombo.

Asimismo, demostró que, al mismo tiempo que la Alcaldía de Galán asumió la grave situación de falta de agua en la ciudad, el consumo de agua en las Entidades Distritales aumentó considerablemente durante el primer trimestre del año 2024. Cómo es posible que mientras se les pedía a los ciudadanos cuidar el agua, teniendo conocimiento de la sequía que enfrentaba la ciudad, la gran mayoría de las entidades de la Administración Distrital aumentarán su consumo de agua en los primeros meses del 2024.

La Administración de Claudia López gastó, desde mayo a diciembre de 2023, más de 8.500 millones de pesos en 23 campañas de pauta, de las cuales, ninguna estuvo relacionada con el ahorro del agua. De los 8.500 millones de pesos, 7.500 millones de pesos fueron destinados a Bogotá tiene mucho que contar, la campaña de autobombo de Claudia López. Pese a las alarmas que realizó el IDIGER sobre lo que se venía para Bogotá, la Administración de López solo decidió hacer charlas y piezas por redes sociales.


Compartir en