Este miércoles 26 de junio El alcalde Carlos Fernando Galán, en compañía de la la gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (EAAB), Natasha Avendaño, compartieron con los capitalinos que desde el próximo lunes 1 de julio de 2024 habrán modificaciones en los turnos de racionamiento de agua.
De acuerdo con el informe brindado por el Alcalde galán y la gerente Avendaño, los turnos de racionamiento de agua en la ciudad y los municipios aledaños, tendrán modificaciones partir del 1 de julio del 2024. Así mismo, estas variaciones en los turnos regirán cada día de por medio y continuarán siendo de 24 horas cada uno. No obstante, se confirmo que se mantendrá la dinámica que distribuye los turno en 9 sectores.

Siga leyendo:
- Migrantes venezolanos en riesgo de contraer VIH
- ¡Aproveche esta oportunidad! La alcaldía ofrece estos cursos gratis
A su vez, durante la rueda de prensa ofrecida por la la alcaldía de Bogotá Carlos Fernando Galán comento que tomó la decisión de ajustar, a partir del lunes 1 de julio, el esquema de restricciones, el cual permitirá que los racionamientos de agua sean cada 18 días y no cada 9 días como se vienen desarrollando. La decisión fue tomada Gracias a la recuperación paulatina de los embalses.
Gracias a estas medidas hemos podido enfrentar la crisis que vivimos y avanzar para garantizar que no solamente se resuelva la problemática coyuntural que vivimos este año, sino que además logremos prepararnos para lo que puede ser un reto de agua en el año 2025
Alcalde Mayor Carlos Fernando Galán.
¿Cómo estará distribuida la nueva dinámica de racionamiento?
Vamos a tener un día con una zona, al día siguiente ninguna zona de Bogotá tendrá restricción. Al siguiente día la segunda zona entrará en restricción y al cuarto día ninguna zona estará en restricción, y así sucesivamente.

Temas de interés:
- Reinado del Bambuco: Un Impulso Cultural y Turístico para el Huila
- No se pierda el MELI Tour, el encuentro para emprendimientos
Aunque el llenado actual del sistema aleja en el corto plazo el riesgo de un desabastecimiento de agua, se debe continuar con las restricciones del servicio establecidas para que los embalses alcancen niveles del 70 % a finales del mes de octubre y la ciudad no tenga inconvenientes en el 2025.




