Recientemente, la Gobernación confirmó que hasta el momento durante el avance del 40% se han construido seis pilotes de 12 metros cada uno y una de las dos vigas cabezales que soportarán el tablero o piso, con una longitud de 20 metros de largo, con placa en concreto de 20 centímetros de espesor y siete metros de ancho.
La obra
El proyecto del puente Campana contendrá, además, senderos peatonales por los dos costados y demarcación horizontal y señalización vertical, de acuerdo con el proyecto elaborado por la Dirección Técnica, Estudios y Diseños de la Secretaría de Infraestructura de Boyacá, esta obra es fundamental para recuperar la movilidad entre el centro de la capital de la provincia de Ricaurte bajo y Barbosa.
Reactivación económica
Esta obra no será solo para un beneficio vial o peatonal sino que también permitirá promover el comercio, “esta obra impulsará la reactivación económica relacionada con el procesamiento, transporte y comercialización de derivados de leche y guayaba, así como al sector turístico, que tiene sus sedes empresariales y atractivas en el sector, indicó, Elkin Alejandro Rincón Salamanca, secretario de Infraestructura.




