
Imagen: Webuild – Eurolink Image Library/dpa/picture alliance
El Gobierno de Italia aprobó la construcción de un puente colgante con una longitud de 3,3 km que conectará Sicilia con el continente en 2032. Esta obra, cuya idea se remonta a hace décadas, provoca controversia.
El miércoles (07.08.2025), un comité ministerial dio su aprobación para la construcción de lo que se convertiría en el puente colgante más largo del mundo, un proyecto ambicioso con una estimación de 13.500 millones de euros que enlazará Calabria con Sicilia, al sur de Italia.
Matteo Salvini, el ministro de Infraestructuras y viceprimer ministro, autorizó la obra, que ha sido presentada y guardada en varias ocasiones durante los últimos cincuenta años: «Se convertirá en el puente colgante más extenso del planeta. «Una infraestructura de esta índole actúa como un catalizador del desarrollo», afirmó Salvini, según le citó su portavoz.
Un puente récord en una zona sísmica
El puente, que cuenta con dos vías ferroviarias en el centro y tres carriles para circular a cada lado, está construido con dos cables gemelos tensados entre torres de 400 metros de altura. Tiene un segmento suspendido de 3.300 metros, lo que representa un récord mundial.
El gobierno sostiene que es un logro técnico, capaz de soportar vientos y sismos intensos en una zona ubicada entre dos placas tectónicas; se espera que la construcción finalice en 2032.
Impacto económico y controversia
El Gobierno que lidera la primera ministra, Giorgio Meloni, tiene la expectativa de que el proyecto cree decenas de miles de puestos de trabajo y promueva el crecimiento económico en Calabria y Sicilia, dos zonas con altos índices de pobreza en Italia.
No obstante, el anuncio ha suscitado críticas a nivel local debido al impacto que tiene sobre el medioambiente y la utilización de dinero público. Ciertos críticos piensan que la inversión podría haberse dirigido a optimizar otros servicios sociales o infraestructuras.




