Un tesoro cultural en el suroccidente colombiano
En el corazón del Cauca, Silvia se ha ganado el nombre de “la Suiza de América” por sus montañas verdes, su clima frío y su riqueza cultural.
El pueblo indígena que conserva sus raíces
Silvia es hogar del pueblo indígena Misak. Sus habitantes mantienen vivas sus tradiciones, vestimenta típica y costumbres ancestrales que cautivan a visitantes nacionales e internacionales.
Mercados llenos de vida y color
Cada martes, el mercado indígena de Silvia se convierte en una fiesta cultural. Allí se venden artesanías, tejidos, productos agrícolas y medicina tradicional.
Paisajes de montaña que enamoran
El municipio está rodeado de lagunas, páramos y montañas. Sus miradores permiten disfrutar de la grandeza natural del Cauca y ofrecen planes ideales para caminatas ecológicas.
Gastronomía con identidad caucana
Los viajeros pueden disfrutar de trucha, mote de maíz y envueltos de choclo, platos típicos que resaltan el sabor tradicional de la región.
Un destino cerca de Popayán
A solo una hora de Popayán, Silvia se posiciona como uno de los pueblos más visitados del Cauca por su combinación de cultura indígena, historia y naturaleza.
