Durante las diferentes plenarias dentro el Congreso, el senador de Cambio Radical Alejandro Chacón radicó un proyecto de ley que busca erradicar las clases antes de la 7 de la mañana en los colegios, argumentando que esto ayudará a los niños y sus familias en todas las zonas del país.
El proyecto de ley presentado por Chacón se llama “Estudio sin madrugón”, el cual apunta a dos temas puntuales; por un lado, que los colegios públicos y privados de educación preescolar, básica y media, es decir, hasta el grado 11, no puedan iniciar las clases antes de las 7 de la mañana, por la afectación que tiene con los estudiantes.
Te puede interesar: “No es oposición, es odio» Gustavo Bolívar sobre la tributaria
“El inicio excesivamente prematuro de las clases despliega efectos desventajosos en el diario vivir de todos aquellas personas encargadas del cuidado y protección de los estudiantes”, se encuentra escrito en uno de los apartados del proyecto, además resalta los efectos negativos de esto a la juventud.
Fragmento del proyecto de ley
“La jornada escolar a tempranas horas solo implica privación del sueño y como resultado de ello la aparición de problemas conductuales, falta de atención, rendimiento académico inferior”
Estudio sin madrugón
Además se evidencia en el artículo que en un alto porcentaje de los estudiantes inician la jornada de los colegios desde las 5:00 am, debido a que es en esta hora que deben ser recogidos por las rutas escolares o iniciar el camino a la institución educativa, lo que afecta varios puntos del sueño.
¿Qué otros temas toca este proyecto para los colegios?
De igual forma, el proyecto “Estudio sin madrugón” también tiene en sus apartados reducir la intensidad académica de las clases de 60 minutos a 45 minutos. Entre otros apartados, dicha ley se encuentra en discusión en la comisión sexta del Senado, ya con la firma de Efraín Cepeda y otros Representantes de la Cámara.






