La disciplina de Jiu-Jitsu sigue experimentando un crecimiento constante. Además de las destacadas participaciones de Colombia en competiciones internacionales, nuestro país se está consolidando como una de las sedes más importantes de la región para los torneos de la Unión Panamericana de Jiu-Jitsu y de la Federación Internacional (JJIF).
Este año se llevarán a cabo un total de 14 eventos de Jiu-Jitsu, de los cuales siete serán a nivel nacional y los restantes internacionales. Como parte de este avance, del 12 al 15 de septiembre se realizaron dos importantes competiciones en nuestro territorio: el JJIF Colombia Open Regional y el Pan American Championship 2024, ambos en Mosquera, Cundinamarca.
El Colombia Open Regional contó con 117 inscripciones de seis países, mientras que el Campeonato Panamericano reunió a 256 atletas de 10 países. Ambos eventos otorgaron puntos para el Ranking Mundial y para la clasificación a los próximos Juegos Mundiales que se celebrarán en Chengdu, China, en 2025.
Brasil, México, Panamá, Estados Unidos, Argentina, Canadá, Uruguay y República Dominicana fueron algunos de los países participantes en estos certámenes. Además, estuvieron presentes autoridades de la Unión Panamericana de Jiu-Jitsu y un representante de la Federación Internacional, Christian Horvath-Portele.
En el ámbito deportivo, Colombia brilló en ambas competiciones, liderando el medallero general. En el Campeonato Regional, el país obtuvo 50 medallas: 24 de oro, 18 de plata y 8 de bronce. En el Panamericano, se lograron 79 medallas en total, distribuidas en 32 oros, 32 platas y 15 bronces.
El lunes pasado, en las instalaciones del Comité Olímpico, el presidente de la entidad, Ciro Solano Hurtado, recibió a Christian Horvath-Portele y a miembros de la Federación Colombiana, Luis Arturo Soler y Pablo Osorio. Durante la reunión, se discutieron los avances en la disciplina, evidentes en los resultados y en la organización de eventos en Colombia, así como el apoyo del Comité Olímpico Colombiano al Jiu-Jitsu.
Horvath-Portele también destacó la importancia de Colombia en el deporte a nivel continental y el desempeño sobresaliente del equipo colombiano en la región y a nivel mundial.

