El programa ‘Zasca’ en Putumayo impulsa el uso de la tecnología entre emprendedores del departamento

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Cámara de Comercio de Putumayo está llevando a cabo el programa Zasca, una iniciativa que busca fortalecer las habilidades digitales de empresarios y emprendedores de la región a través de asistencia técnica, formación en tecnología y oportunidades de relacionamiento comercial. Este programa es parte del esfuerzo del gobierno nacional por promover la reindustrialización y el desarrollo digital en los territorios, brindando herramientas clave para el crecimiento del sector productivo local.

Fomentando la apropiación tecnológica

De acuerdo con Deccy Ibarra, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Putumayo, el programa Zasca se estructura en dos ejes fundamentales: el de apropiación y el de exploración. El primer eje está dirigido a quienes están comenzando en el uso de la tecnología, mientras que el segundo se enfoca en los empresarios con más experiencia. Estos últimos pueden acceder a herramientas tecnológicas de manera gratuita por un tiempo determinado, lo que les permite probar y validar las opciones disponibles antes de decidir si desean incorporarlas definitivamente en sus negocios.

Jornadas educativas y conexión interinstitucional

El programa Zasca incluye diversas jornadas educativas que permiten a los participantes no solo mejorar sus competencias digitales, sino también establecer redes de contacto con otros emprendedores y expertos en el ámbito de la transformación digital. Durante estas jornadas, los empresarios tienen la oportunidad de participar en paneles especializados, donde se abordan los desafíos actuales del mercado y las mejores prácticas para adaptarse a las nuevas demandas de consumo.

Impacto en el sector productivo

Este proyecto tiene una duración de dos años, y ya ha tenido un impacto positivo en la región. En su primer ciclo, Zasca atendió a 195 usuarios, quienes recibieron formación y apoyo en el municipio de Mocoa y Puerto Asís. Se espera que para agosto de 2025 se abra la segunda convocatoria, brindando nuevas oportunidades a emprendedores y empresarios para fortalecer sus competencias digitales y adaptarse mejor al entorno empresarial moderno.

Oportunidades para emprendedores locales

El programa Zasca está dirigido a empresarios con al menos un año de experiencia o aquellos que ya están trabajando activamente en su negocio. Si cumplen con estos requisitos y desean mejorar sus habilidades en la gestión estratégica de las necesidades empresariales, pueden vincularse al programa para acceder a las herramientas y la capacitación necesarias para impulsar su crecimiento.

Con esta iniciativa, la Cámara de Comercio de Putumayo está ofreciendo a los emprendedores del departamento las claves para aprovechar la tecnología en el fortalecimiento de sus negocios y para mantenerse competitivos en un mundo cada vez más digitalizado.


Compartir en

Te Puede Interesar