Tras un viaje marítimo de 30 días, el primer tren del Metro de Bogotá llegó al puerto de Cartagena, un hecho que marca un paso histórico en el desarrollo del sistema de transporte más esperado por los capitalinos.
El buque Everglade, proveniente del puerto de Qingdao (China), transportó los seis vagones que conforman el tren. El cargamento fue recibido por el alcalde Carlos Fernando Galán, el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leonidas Narváez, así como autoridades locales, representantes de la Embajada de China y de la banca internacional.
Los vagones recibidos
El tren está conformado por:
- Dos vagones tipo S, de 23,59 metros de largo, 3,03 metros de ancho y 3,89 metros de alto.
- Cuatro vagones tipo M, de 22,46 metros de largo, 3,03 metros de ancho y 3,89 metros de alto.
La embarcación hizo escalas en Busan (Corea del Sur), Manzanillo (México) y Manzanillo (Panamá) antes de llegar a Cartagena.
El recorrido hacia Bogotá
El próximo viernes 5 de septiembre está previsto el inicio del traslado de los vagones hacia la capital. El trayecto será por tierra en grúas con camabaja, bajo custodia del Ejército y la Policía Nacional. La ruta pasará por Santa Marta, Bosconia, San Alberto, Puerto Boyacá, Guaduas y Villeta, para finalmente ingresar a Bogotá por la calle 13.
Una vez en la ciudad, los vagones serán llevados a las cocheras de la Empresa Metro, donde entrarán en un proceso de adaptación y pruebas sobre los rieles.
¿Y los demás trenes?
El gerente Narváez confirmó que la primera flota de la Línea 1 del Metro contará con 30 trenes. De estos, cinco más llegarán a Colombia antes de que finalice el año.
Por su parte, el alcalde Galán anunció que el segundo tren ya salió desde Qingdao y se prevé su arribo a Bogotá el próximo mes.




