El presidente Petro visitará este miércoles el Cauca

El mandatario nacional será recibido por más de 2 mil guardias indígenas en El Pital, Caldono, Cauca, para tratas las problemáticas de allí.
Gustavo Petro llegará al Cauca - Cortesía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El presidente Gustavo Petro llegará este miércoles al departamento del Cauca para escuchar los planteamientos de las comunidades y otros sectores sociales sobre los temas de vida, territorio, tenencia de tierras y paz.

Más de 2.000 guardias indígenas conformadas por niños, mujeres, hombres y mayores de los diferentes pueblos indígenas este miércoles 12 de octubre lo recibirán en El Pital, en Caldono.

Te puede interesar: Emilio Tapia habría presentado documentos falsos según Fiscalía

El presidente Petro hablará sobre la difícil situación que vive el departamento del Cauca con el asesinato de líderes sociales, la inseguridad, así como la falta de atención a distintas problemáticas y el incumplimiento a los acuerdos suscritos con el gobierno nacional en las movilizaciones de los últimos años.

En Santander de Quilichao se reunirá con voceros de las comunidades afro.

Con estas reuniones, el mandatario busca encontrar alternativas para que cesen las vías de hecho y se encuentre el camino para concertar acuerdos que permitan una mejor convivencia entre las diferentes comunidades.

Al respecto, el consejero mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca, Cric, Mauricio Capaz, señaló que todo está listo para recibir al mandatario. “Él podrá dirigirse a las comunidades y resolver algunas inquietudes que como organización indígena y algunos sectores tenemos”, explicó.

También puedes leer: En el congreso piden ampliar el periodo de gobierno del presidente

Por su parte, el secretario de gobierno del Cauca, Luis Angulo, aseveró que el mandatario también cumplirá una agenda con las comunidades negras y campesinas de la región.

Entre los distintos temas que se tratarán, las comunidades esperan que se llegue a acuerdos puntuales relacionados con la problemática de tierras.


Compartir en