Petro duda sobre las elecciones presidenciales 2026: “Contra nuestros derechos”

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Bogotá, 3 de julio de 2025 – El presidente Gustavo Petro expresó públicamente sus dudas sobre la garantía de las próximas elecciones presidenciales y legislativas en Colombia. Estas declaraciones se producen en medio de la polémica con la Registraduría Nacional y la firma Thomas Greg & Sons, encargada de la impresión de documentos electorales y pasaportes.

Petro denuncia falta de garantías electorales para 2026

Durante un viaje por España y Francia, el mandatario colombiano utilizó sus redes sociales para cuestionar el proceso electoral que se avecina. En varios mensajes, afirmó que “¿qué garantía podemos tener en las próximas elecciones, si el exregistrador, el registrador actual y el Consejo Electoral han actuado contra nuestros derechos?”.

Además, alertó sobre un presunto “golpe de Estado” que se estaría gestando, señalando que Álvaro Leyva, su exministro de Relaciones Exteriores, “no estaba solo” en estos supuestos intentos de desestabilización política.

Polémica por contratación de Thomas Greg & Sons y conflictos con la Registraduría

Petro ha cuestionado reiteradamente la adjudicación de contratos por parte de la Registraduría, especialmente la de la empresa Thomas Greg & Sons, encargada de imprimir los pasaportes colombianos. Este tema ha generado controversia por posibles irregularidades y la seguridad de los datos personales de los ciudadanos.

La Registraduría avanza en la organización de las elecciones de 2026 con un contrato estimado en 2 billones de pesos, mientras que el Gobierno mantiene una posición crítica frente a su manejo y capacidad para garantizar un proceso transparente.

¿Qué significa esta incertidumbre para el país?

Las declaraciones del presidente Petro reflejan una creciente tensión política que podría afectar la confianza de los colombianos en las próximas votaciones. El llamado del mandatario a cuidar los derechos democráticos también pone en el centro del debate la necesidad de fortalecer las instituciones electorales para garantizar procesos limpios y transparentes.


Compartir en