El presidente de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), Sergio González Guzmán, renunció a su cargo por un nuevo reto profesional. Había asumido el cargo en marzo de 2020 en reemplazo de Jorge Castellanos.
Se desconoce hasta qué día González estará al frente de la ETB. Ahora la alcaldesa Claudia López deberá buscarle un reemplazo para lo que resta de su administración, la cual va hasta el 31 de diciembre de 2023.
González Guzmán es economista de la Universidad de Los Andes con especialización en Legislación Financiera de la misma institución y un MBA con énfasis en Finanzas Corporativas y Gerencia Estratégica del Instituto de Empresa en Madrid, España.
Antes de ser presidente, ya había trabajado para la ETB. Fue el vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocio en ETB entre 2012 y 2014. También fue presidente de Asomóvil entre 2014 y 2017, vicepresidente Financiero de Uff Móvil del 2010 al 2012; e hizo parte de Telecom como coordinador de Planeación Estratégica y Corporativa entre los años 2004 y 2007.
Posteriormente, en Telefónica trabajó como gerente de Sinergias Fijo-Móvil hasta el 2009; antes de su regreso a ETB ocupó la Vicepresidencia de Desarrollo de Nuevos Negocios para Latinoamérica en ZTE, proveedor global de equipamiento de telecomunicaciones.
En su renuncia, González Guzmán destacó los principales logros de sus casi tres años como presidente de ETB.
“Podemos decir que somos una empresa de fibra óptica: en tres años pasamos de tener el 36% de la planta de clientes en fibra al 76%; adicionamos 218 mil clientes en esta tecnología, que equivale a multiplicar por 1.85 veces la base que se había construido en los 7 años previos y terminaremos el año con una ampliación de cobertura del 57%, llegando a 1.7 millones de hogares en Bogotá con una inversión de más de $1 billón”, aseguró González.
En el primer semestre de este año, la empresa tuvo ingresos por $707 mil millones; un margen Ebitda de 30%, en línea con el sector, y una utilidad de $19 mil millones. Los estados financieros son auditados y reflejan la realidad de la compañía, a corte de 2021 ETB tiene activos por $3.8 billones y un patrimonio de $2.1 billones
Recientemente, y luego de que varios concejales y representantes a la Cámara de Bogotá, a través de una carta, advirtieran que la ETB se encontraba en riesgo, ya que según ellos la están “privatizando por debajo de la mesa”, y después de que el senador del Pacto Histórico Gustavo Bolívar se pronunciara sobre esa carta, advirtiendo que la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá se estaba “marchitando”, la compañía salió a responder los cuestionamientos.
Cabe recordar que en una misiva, los concejales y representantes indicaron que “se están subastando inmuebles de la ETB sin la autorización y a espaldas del Concejo Distrital”, y al mismo tiempo, precisaron que hay un incremento de la tercerización, es decir, que el personal está prestando servicios a nombre de la ETB a través de empresas privadas.
Te puede interesar: Bogotá ingresó a la Región Metropolitana; Claudia López celebra la decisión




