Bogotá, 22 de abril de 2025 – 9:33 a. m. – En medio de la creciente incertidumbre económica global, impulsada por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el precio del oro ha alcanzado niveles récord, lo que podría representar una oportunidad de inversión clave para muchos colombianos. Este martes 22 de abril, la onza de oro llegó a cotizarse en 3.500 dólares, superando nuevamente su anterior máximo histórico de 3.300 dólares, alcanzado tan solo semanas atrás.
El oro como refugio en tiempos de crisis
La disputa entre Estados Unidos y China, que ha llevado a aranceles de hasta un 145% sobre productos chinos, no solo ha afectado los mercados bursátiles, sino que también ha generado un clima de incertidumbre financiera que ha hecho que los inversionistas busquen refugio en activos más seguros, como el oro. A esta tensión se suman las fricciones entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y la Reserva Federal de EE. UU., lo que ha provocado una caída en las acciones de Wall Street.
Según los analistas, como Rania Gule, experta en mercados de XS.com, este aumento del 30% en el precio del oro en lo que va de 2025 refleja los temores de una posible recesión económica en EE. UU., lo que está impulsando a los inversionistas a asegurar su capital en metales preciosos.
¿Por qué es importante para los colombianos?
Mientras el dólar cae en Colombia, el oro se convierte en una alternativa cada vez más atractiva para los inversionistas colombianos. Si bien la especulación en los precios del oro puede generar incertidumbre, la tendencia alcista indica que este activo podría continuar su ascenso, lo que podría ser aprovechado por aquellos que logren entrar en el mercado en el momento adecuado.
Impacto económico de la guerra comercial
La pelea arancelaria entre Trump y China sigue siendo uno de los principales motores de esta alza del oro. Los mercados globales están temerosos de los efectos colaterales de las políticas estadounidenses, que podrían afectar aún más las cadenas de suministro internacionales. En este contexto, el oro se mantiene como un refugio seguro para quienes buscan proteger su dinero de los vaivenes económicos globales.
Perspectivas futuras
El precio del oro podría seguir escalando, ya que la situación en Estados Unidos no muestra señales de mejora inmediata. Esto abre una oportunidad para aquellos colombianos que buscan invertir de manera estratégica, aunque también implica un nivel de especulación que podría afectar a quienes no logren capitalizar las ganancias.
Si la situación continúa, este «nuevo máximo histórico» del oro podría no ser un pico pasajero, sino una tendencia a largo plazo, brindando oportunidades para quienes se animen a invertir en este preciado metal. Sin embargo, como siempre, la recomendación es estar atentos a las fluctuaciones del mercado y buscar asesoría financiera para tomar decisiones informadas.




