‘El Pony’ Osorio volvió a dominar las calles de Tunja

La tercera etapa del Tour Colombia fue ganada por Alejandro ‘El Pony’ Osorio, actual campeón nacional, quien en compañía de nueve atletas de élite.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La tercera etapa del Tour Colombia fue ganada por Alejandro ‘El Pony’ Osorio, actual campeón nacional, quien en compañía de nueve atletas de élite llegó a la meta, seguido por Rodrigo Contreras, quien se convirtió en el nuevo líder de la clasificación general.

La nueva jornada partió con 137 corredores en un circuito de 11 vueltas por la ciudad de Tunja, lugar de origen de varios ciclistas profesionales colombianos como Winner Anacona, Miguel Ángel López, Diego Camargo, Heiner Rodrigo Parra y Edward Alexander Beltrán. Ciudad que también fue cuna de corredores como el campeón de la Vuelta a España y atleta olímpico Nairo Quintana, quien dio sus primeros pedalazos en el Club Ediciones Mar de Tunja.

SIGUE LEYENDO: Gustavo Sánchez ganó su segundo bronce en Doha 2024

Las calles de Tunja se llenaron a lo largo de los 12.9 kilómetros del circuito, con un clima ideal para los corredores. La primera vuelta inició con una velocidad promedio de 43.81 kilómetros por hora y estuvo marcada por una fuga liderada por Brayan Sánchez del Team Medellín, Bernardo Suaza de Petrolike y David Gómez del Team Sistecredito.

La etapa mantuvo un promedio de 18 minutos por vuelta, y en en su tercer paso por la meta David, Bernardo y Brayan se adjudicaron los primeros puntos del sprint, obteniendo tres, dos y un punto, respectivamente.

Los integrantes de la fuga mantuvieron una velocidad promedio entre los 42 y 43 kilómetros por hora, mientras que el equipo Astana, líder de la competencia, protegía al líder de la general, Harol Tejada, seguido de cerca por el también corredor nacional y medallista de plata en la pista de los Juegos Suramericanos Asunción (Paraguay) 2022, Nelson Soto.

A la fuga se sumó Hernán Darío Gómez del equipo marroquí Sidi Ali – Unlock Team, quien en la sexta vuelta obtuvo un punto en el sprint especial. Así mismo en la vuelta nueve, el kazajo Alexey Lutsenk se sumó a la bonificación, ingresando tercero, el líder de la velocidad fue David Gómez tras cruzar primero en los tres sprint especiales de la etapa.

SIGUE LEYENDO: Recorrido y definición de la fase de grupos en la Copa América de Fútbol Sala

En la última vuelta (11), un nuevo grupo de corredores de élite tomó el liderato de la carrera, con Nairo Quintana (Movistar Team), Rigoberto Uran (EF Education Easypost), Rodrigo Contreras (UN Colombia), Alejandro Osorio (GW Erco Shimano), Iván Ramiro Sosa (Movistar Team), Jhonatan Caicedo y Edgar Cadena (PetroLike) definieron quién sería el ganador de esta etapa.

En una emocionante llegada, los nueve corredores definieron el ganador de la fracción, con Rodrigo Contreras del NU Colombia como líder anticipado de la general. En los últimos metros, Alejandro ‘El Pony’ Osorio y Rodrigo Contreras disputaron el triunfo de la tercera jornada, en un mano a mano que dio como ganador a ‘El Pony’ Osorio.

Palabras

“Quiero agradecer a mi equipo y a todos mis compañeros por su esfuerzo para que estuviera en la posición de ganar esta etapa. Cumplí mis dos objetivos de este año: ser campeón nacional y ganar una etapa del Tour Colombia”, indicó el campeón nacional, Alejandro Osorio.

“Fue una etapa muy difícil debido a la altitud y las subidas intermedias. Resistimos el ataque de Rigoberto Urán en la última vuelta. En los últimos dos kilómetros competí por el sprint, aunque no es mi especialidad, estoy muy contento de ser el líder de la general”, expresó el ciclista colombiano Rodrigo Contreras.

Datos

Este viernes 9 de febrero, se correrá la etapa más larga de la competencia, con una distancia de 181 kilómetros, iniciando en Paipa y atravesando Tunja, Chocontá, Tocancipá, Chía, y finalizando en Zipaquirá. La etapa también contará con dos puertos de montaña de cuarta categoría y uno de tercera, y tres sprints especiales en los kilómetros 30, 100 y 140.

Clasificación etapa tres:

  1. Alejandro Osorio – GW Erco Shimano – 03:20:18
  2. Rodrigo Contreras – NU Colombia – Mt.
  3. Rigoberto Uran – EF Education-Easy – Mt.
  4. Jonathan Caicedo – Petolike PTL. – Mt.
  5. Egan Bernal – Selección Colombia – Mt.
  6. Iván Sosa – Movistar Team – Mt.
  7. Adrian Bustamante – Gw Erco Shimano – Mt.
  8. Edgar Cadena – Petolike PTL. – Mt.
  9. Niccolo Bonifacio – Corratec Vini – 11’
  10. Richard Carapaz – F Education-Easy – 11’

Clasificación General:

  1. Rodrigo Contreras – NU Colombia – 10:33:58
  2. Harold Tejada – Astana Qazaqstan – 6’
  3. Andrea Piccolo – EF Education-Easy – 11’
  4. Cesar Guavita – Potencia De Vida – 17’
  5. Yeison Reyes – Team Sistecredito – 17’
  6. Edgar Andres Pinzon – GW Erco Shimano – 17’
  7. Robinson Chalapud – T.Banco Guayaquil – 17’
  8. Alejandro Osorio – GW Erco Shimano – 19’
  9. Rigoberto Uran – EF Education-Easy – 25’Jonathan Caicedo – Petolike PTL. – 29’

Compartir en

Te Puede Interesar