El poltergeist de Enfield: el expediente paranormal que aterrorizó a Londres

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Londres, 1977. — Lo que empezó como una simple llamada de auxilio a la policía por unos muebles que “se movían solos” terminó convirtiéndose en uno de los fenómenos paranormales más famosos y documentados del siglo XX: el poltergeist de Enfield.

En el barrio de Enfield, al norte de Londres, Peggy Hodgson, madre soltera de cuatro hijos, denunció que en su vivienda se producían sucesos inexplicables. Lo que al inicio parecían ruidos extraños pronto escaló a muebles que se desplazaban sin explicación, juguetes que salían disparados y voces que surgían de la nada.

Una casa bajo asedio

Entre 1977 y 1979, los fenómenos se concentraron en las hijas Janet, de 11 años, y Margaret, de 13. Testigos afirmaron haber visto a Janet levitar, hablar con voces graves imposibles para una niña y ser arrastrada por fuerzas invisibles.

Vecinos, periodistas y hasta agentes de policía aseguraron presenciar incidentes dentro de la vivienda. Un informe policial consignó que una silla se movió por sí sola frente a los oficiales.

Investigación internacional

El caso atrajo la atención de la Society for Psychical Research, cuyos investigadores Maurice Grosse y Guy Lyon Playfair dedicaron más de un año a documentar lo ocurrido. Grabaron cientos de horas de audio donde se escuchaban golpes, voces y fenómenos aparentemente inexplicables.

Al mismo tiempo, escépticos argumentaron que las niñas fabricaban los sucesos, acusándolas de manipular objetos y simular voces. Sin embargo, incluso críticos admitieron que no todo podía explicarse como un fraude.

Entre la verdad y el mito

El poltergeist de Enfield dividió a la opinión pública. Para algunos, es la prueba más contundente de actividad paranormal jamás registrada; para otros, se trata de un caso de sugestión colectiva amplificado por los medios.

Décadas más tarde, el caso inspiró documentales, libros y hasta la exitosa película “El Conjuro 2” (2016), donde se recreó el horror vivido en la casa de los Hodgson.

Un legado inquietante

Hoy, más de 45 años después, el misterio sigue vigente. Nadie ha logrado ofrecer una explicación definitiva a todos los sucesos de Enfield. El expediente continúa abierto en la memoria de Londres como un recordatorio de que, a veces, lo imposible se mezcla con lo cotidiano.


Compartir en