“El Pollo” Carvajal se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.

Hugo Carvajal, exjefe de inteligencia del chavismo, aceptó su responsabilidad en una red de narcotráfico y terrorismo aliada con las FARC. Podría recibir cadena perpetua en EE.UU.
“El Pollo” Carvajal se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Hugo “El Pollo” Carvajal, exdirector de la Inteligencia Militar venezolana, se declaró culpable ante un tribunal federal de Nueva York. Admitió su participación en una red internacional de narcotráfico, armamento ilegal y nexos con las extintas FARC. “El Pollo” Carvajal se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que Carvajal conspiró para enviar toneladas de cocaína hacia Norteamérica. Además, facilitó armas y seguridad a la guerrilla colombiana. Usó su cargo como alto oficial del chavismo para blindar estas operaciones desde Venezuela.

Washington lo considera una pieza clave del llamado cártel de los Soles, organización liderada por militares venezolanos al servicio del narcotráfico.

De aliado de Chávez a fugitivo internacional; “El Pollo” Carvajal se declara culpable de narcotráfico en EE.UU.

Durante años, Carvajal evadió a la justicia. Lo capturaron en Madrid en 2021 y lo extraditaron a EE.UU. en 2023, tras una larga batalla legal. Fue asesor directo de Hugo Chávez, a quien acompañó como jefe de inteligencia entre 2004 y 2011, y luego bajo Nicolás Maduro en 2013.

Hugo Carvajal con Hugo Chávez.

Tras romper con Maduro, respaldó a Juan Guaidó y se refugió en Europa. Allí se ofreció a colaborar con información que implicaría a altos funcionarios chavistas, incluido el presidente Gustavo Petro, en presuntos esquemas de financiamiento ilegal desde Venezuela.

Carvajal con el dictador Nicolás Maduro.

Ahora, enfrenta cuatro cargos federales: conspiración narcoterrorista, importación de narcóticos, y posesión de armas automáticas y dispositivos destructivos. La sentencia está programada para el 29 de octubre y podría enfrentar cadena perpetua.

Carvajal usó la cocaína como arma, según EE.UU.

El fiscal estadounidense Jay Clayton afirmó que Carvajal “inundó ciudades como Nueva York con cocaína” y colaboró con las FARC para sembrar terror. Proporcionó protección armada a cargamentos de droga, entregó explosivos a la guerrilla y recibió millones de dólares a cambio.

El Departamento de Justicia considera que su declaración de culpabilidad puede derivar en una sentencia menor si colabora con información relevante. Según el Miami Herald, Carvajal se habría ofrecido a entregar pruebas contra Nicolás Maduro y otros líderes chavistas.

La DEA aseguró que este caso demuestra la determinación de EE.UU. para juzgar a quienes usan el poder estatal con fines criminales. Carvajal, con 65 años, podría pasar el resto de su vida en una cárcel federal.


Compartir en