En un mundo donde la innovación suele entenderse únicamente desde lo tecnológico o lo económico, la doctora Irina Margarita Jurado Paz propone un giro de mirada: comprender la creatividad como un acto profundamente humano y transformador. Su ponencia, titulada “Innovar, crear, transformar: pensamiento divergente como motor de la construcción social”, invita a reflexionar sobre el papel del pensamiento divergente como herramienta para imaginar y construir futuros más inclusivos, sostenibles y equitativos.
Durante la conferencia, la ponente explorará cómo el pensamiento divergente esa capacidad de pensar diferente, de cuestionar lo establecido y de proponer caminos inéditos se convierte en una fuerza estratégica para afrontar los retos humanos, sociales y ambientales de la actualidad.
El encuentro se apoyará en ejercicios lúdicos y participativos que buscarán la interacción activa del público, promoviendo espacios de reflexión colectiva y co-creación de ideas. Con apoyo audiovisual y conexión a internet, el desarrollo de la ponencia promete una experiencia dinámica, integradora y profundamente inspiradora.
“El pensamiento divergente no es solo una técnica para crear, sino un motor para transformar realidades en oportunidades de desarrollo colectivo. Innovar con propósito es innovar con humanidad”, sostiene Jurado Paz, quien defiende la importancia de una innovación con sentido social que conecte la creatividad con la equidad, la educación y la sostenibilidad.
Irina Margarita Jurado Paz es profesional en Administración de Empresas, Magíster en Dirección de Proyectos y Doctora en Administración y Desarrollo. Reconocida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia como Investigadora Asociada, ha dedicado más de 19 años a la investigación aplicada, la docencia universitaria y el emprendimiento con impacto social.
Su experiencia abarca la gestión de ecosistemas de innovación, el fortalecimiento de la educación emprendedora y el diseño de estrategias de desarrollo territorial en contextos rurales y urbanos. A través de su empresa Emprende In Lab S.A.S., lidera procesos que integran la educación, la creatividad y la gestión estratégica como ejes del cambio social. Ha sido ponente en múltiples escenarios académicos nacionales e internacionales, donde ha promovido la articulación entre las ciencias sociales y la administración moderna, impulsando proyectos que vinculan el conocimiento académico con soluciones reales a problemáticas sociales y ambientales.
