Todas las empresas deben pagar la prima de servicios a sus trabajadores a más tardar el próximo 30 de junio. Este pago equivale a 15 días de salario por cada semestre laborado y constituye una obligación establecida en el artículo 306 del Código Sustantivo del Trabajo. El plazo para pagar la prima vence el 30 de junio: esto debe saber.
La prima incluye salario base, auxilio de transporte, horas extra, comisiones y recargos, según el caso. Para quienes ganan el salario mínimo ($1.423.500 + $200.000 de auxilio), la prima asciende a $811.750 si trabajaron desde enero.
El cálculo se realiza así:
(Salario base + auxilio) x días trabajados ÷ 360
Las sanciones por incumplir con la prima son millonarias
Las empresas que no paguen la prima a tiempo pueden enfrentar multas entre 1 y 5.000 salarios mínimos legales mensuales. Para 2025, esto representa desde $1,42 millones hasta $7.117 millones.

Además, deberán pagar una indemnización moratoria de un día de salario por cada día de retraso. Si el empleado presenta una demanda dentro de los 24 meses siguientes, la empresa podría tener que pagar intereses y compensaciones adicionales.
El Ministerio de Trabajo también tiene la facultad de imponer sanciones administrativas e inspecciones rigurosas que pueden impactar la reputación y el funcionamiento de la empresa.
Te puede interesar: Murió Camila Loboguerrero: la pionera del cine colombiano
¿Quiénes no reciben prima y qué hacer si no la pagan? El plazo para pagar la prima vence el 30 de junio: esto debe saber
No todos los trabajadores tienen derecho a este beneficio. Quienes tienen contrato por prestación de servicios, empleados sin contrato formal o quienes trabajaron menos de un mes, no acceden a esta prestación social.
Si una empresa no paga la prima, el trabajador puede:
- Llegar a un acuerdo directo con el empleador.
- Acudir al inspector de trabajo.
- Presentar una queja formal.
- Iniciar una acción judicial para reclamar su derecho.
El Ministerio de Justicia y el Ministerio de Trabajo recomiendan agotar todas las vías conciliatorias antes de escalar el caso a instancias judiciales.




