Ni el dinero abre todas las puertas: los lugares más inaccesibles del planeta

Aunque el turismo global ha llegado a rincones impensables del mundo, existen territorios que permanecen prohibidos o inexplorados por razones de seguridad, conservación o respeto ancestral.
LUGARES INACCESIBLES
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En diferentes puntos del planeta existen zonas donde el ingreso está absolutamente restringido, sin importar el poder económico o la influencia política. Uno de los ejemplos más claros es la llamada “Zona Roja” en Francia, una franja contaminada por la Primera Guerra Mundial que aún contiene toneladas de explosivos sin detonar y restos tóxicos. El gobierno francés ha prohibido el acceso indefinidamente para evitar riesgos y honrar la memoria histórica.

Otro caso extremo es la Isla Sentinel del Norte en la India, donde vive una comunidad indígena aislada desde hace más de 60.000 años. El Estado ha prohibido el ingreso para evitar poner en riesgo tanto a los sentineleses como a los forasteros. En 2018, un misionero estadounidense fue asesinado por intentar acercarse a la isla.

Espacios protegidos por su valor científico y cultural

Algunos sitios permanecen cerrados al público por su valor ecológico, científico o espiritual. En Noruega se encuentra la Bóveda Global de Semillas de Svalbard, que funciona como una reserva genética de la humanidad. Solo los científicos autorizados pueden ingresar a este recinto subterráneo que guarda más de un millón de semillas.

En China, la tumba del emperador Qin Shi Huang permanece sellada por decisión del gobierno, ya que su apertura podría destruir su contenido arqueológico debido a trampas y altas concentraciones de mercurio. Aunque el ejército de terracota que la custodia puede ser visitado, el mausoleo principal sigue siendo intocable.

Islas y montañas donde reina el misterio

Poveglia, una isla en la laguna de Venecia, ha sido escenario de epidemias, manicomios y leyendas sobrenaturales. Su acceso está completamente prohibido por el gobierno italiano, y ni siquiera los pescadores se atreven a acercarse.

También existen montañas como el Gangkar Punsum en Bután, que jamás han sido escaladas oficialmente. Este monte sagrado de 7.550 metros fue declarado inaccesible en respeto a las creencias espirituales del país, que prohíbe subir cumbres de más de 6.000 metros.

Otros rincones imposibles de explorar

El planeta aún guarda muchos lugares inexplorados o prohibidos. El Punto Nemo, en medio del océano Pacífico, es el lugar más remoto del mundo, a 2.000 kilómetros de cualquier masa terrestre. Es tan inaccesible que se ha convertido en cementerio de satélites y naves espaciales.

Ittoqqortoormiit, un poblado en Groenlandia, solo puede visitarse en temporadas específicas, debido al aislamiento extremo y las temperaturas extremas. Mientras tanto, bases militares como el Área 51 o territorios con tribus no contactadas también forman parte de estos espacios inalcanzables.


Compartir en

Te Puede Interesar