Colombia: 23 miembros de la Fuerza Pública asesinados en el marco del ‘Plan Pistola’
Bogotá, 29 de abril de 2025 – En las últimas semanas, Colombia ha sido escenario de una serie de ataques violentos contra miembros de la Fuerza Pública, conocidos como el ‘Plan Pistola’. Hasta la fecha, se han registrado al menos 23 asesinatos de uniformados en diferentes regiones del país. Estos crímenes han sido perpetrados por grupos armados ilegales como disidencias de las FARC, el ELN y el Clan del Golfo, con el objetivo de desestabilizar la seguridad y el orden público. (De vuelta a los noventa: los grupos armados buscan expulsar a la Policía de pueblos estratégicos)
Los ataques han tenido lugar en departamentos como Norte de Santander, Guaviare, Cauca, Valle del Cauca, Cesar, Huila y Antioquia. Los grupos armados han utilizado tácticas similares a las empleadas en los años noventa, buscando expulsar a la Policía de pueblos estratégicos y consolidar su control territorial. Además, se ha activado nuevamente el ‘Plan Pistola’, mediante el cual se ofrecen recompensas por cada policía asesinado, recordando la violencia promovida por Pablo Escobar en décadas pasadas . (De vuelta a los noventa: los grupos armados buscan expulsar a la Policía de pueblos estratégicos)
La situación ha puesto en jaque la política de paz total del presidente Gustavo Petro, con negociaciones paralizadas o rotas con los distintos actores armados. La Defensoría del Pueblo ha alertado sobre el contraste entre los discursos pacifistas de estos grupos y sus acciones violentas. (De vuelta a los noventa: los grupos armados buscan expulsar a la Policía de pueblos estratégicos)
El gobierno colombiano ha intensificado las operaciones de seguridad en las zonas más afectadas y ha reiterado su compromiso con la protección de los miembros de la Fuerza Pública y la restauración del orden en las regiones golpeadas por la violencia.



