El picante cruce de Paloma y Gustavo Bolívar en redes

Gustavo Bolívar y Paloma Valencia se cruzaron en redes sociales, por la decisión de la Corte Constitucional por la reforma pensional.
El picante cruce de Paloma y Gustavo Bolívar en redes-Foto tomada de la Silla Vacía
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Se conoció por parte del magistrado Jorge Enrique Ibáñez Najar, terminó presentó ante la Sala Plena de la Corte Constitucional un proyecto de fallo sobre la reforma pensional aprobada en el Congreso publicado por la Revista Cambio, provocando un cruce en redes sociales entre Gustavo Bolívar y Paloma Valencia. 

Te puede interesar: Lina Garrido y su pero con el debate de la reforma a la salud

A lo largo del debate y posterior aprobación se dejaron de estudiar más de 500 proposiciones, violentando el trámite de las normas, hecho que generó que varios sectores políticos decidieron demandar el texto, hecho que se terminó respaldado por la Corte.

Una de las primeras políticas que terminó demandando el texto fue Paloma Valencia, quien solicitó declarar inexequible la reforma argumentando que el Congreso violó el principio de consecutividad; esto debido a que según ella se omitieron varios puntos en la discusión, radicado desde el pasado mes de agosto, ante todo esto provocó la reacción de Gustavo Bolívar.

¿Cómo fue el cruce entre Paloma Valencia y Gustavo Bolívar?

Inicialmente, el director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, se pronunció sobre esto y comentó: “Se presentó Ponencia negativa en la Corte Constitucional a la Reforma pensional.Muchos viejas y viejas no se pueden movilizar para luchar por su derecho a la comida, pero jóvenes y adultos deberían movilizarse para impedir esta injusticia” Además destacó que la senadora Valencia gana 50 millones y es una de las demandantes. 

A este mensaje, Paloma Valencia contestó que: “Mentiroso Gustavo Bolívar el subsidio al adulto mayor está en la ley 100 y la ley que permite subir a 220 mil fue aprobada por el Congreso a iniciativa del Centro Democrático. Si la reforma pensional se cae en nada se afecta los subsidios. No mienta.” 


Compartir en

Te Puede Interesar