El personero de Chiquinquirá fue suspendido por tres meses

Carlos Fajardo fue removido de su cargo provisionalmente por el procurador provincial.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En un movimiento que sacude la esfera política local, la Procuraduría General de la Nación ha impuesto una suspensión provisional de tres meses a Carlos Ernesto Fajardo Castiblanco, personero municipal de Chiquinquirá. La medida, que rige a partir de la fecha, responde a un presunto incumplimiento de sus deberes como secretario técnico de la Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas de la Ciudad Mariana.

La decisión

La determinación, adoptada por el procurador provincial de Chiquinquirá, Fabio Enrique Pedreros Perilla, surgió a raíz de una queja formal interpuesta por Daniela Fernanda Coronado Ovalle, coordinadora de la Mesa Municipal de Participación Efectiva de Víctimas. Las acusaciones detallan una presunta renuencia del funcionario a colaborar con las labores del organismo.

Entre los señalamientos más contundentes, destaca una solicitud fechada el 22 de julio de 2024, en la cual se pedía al personero Fajardo Castiblanco disponer de un espacio en su agenda para el 31 de ese mismo mes, con el objetivo de llevar a cabo una sesión del Comité Ejecutivo. Sin embargo, según lo expuesto en la queja, el personero habría denegado dicha petición.

Actuar

El procurador Pedreros Perilla enfatizó en su resolución que el personero de Chiquinquirá no ha evidenciado «el más mínimo interés» en suministrar la información requerida por la Mesa de Víctimas. Esta actitud, de acuerdo con el ente de control, genera una «interferencia» en el desarrollo de la investigación. La suspensión provisional busca precisamente evitar que el presunto implicado pueda obstaculizar el esclarecimiento de los hechos.

Esta acción disciplinaria resalta la importancia de la participación efectiva de las víctimas en los procesos municipales y subraya la responsabilidad de los funcionarios públicos en garantizar el cumplimiento de sus derechos. La ciudadanía de Chiquinquirá espera ahora el desenlace de esta investigación, que podría tener implicaciones significativas para la administración local y la confianza en sus instituciones.


Compartir en

Te Puede Interesar