
Imagen: picture alliance/zz/Dennis Van Tine/STAR MAX/IPx
El diario ‘The Washington Post’, propiedad de Jeff Bezos, comunicó que abandonaría su costumbre de respaldar a una de las personalidades en la contienda por la Presidencia de Estados Unidos, lo que generó controversia.
El multimillonario Jeff Bezos, propietario de The Washington Post, respaldó este lunes (28.10.2024) la controversia resolución del medio de comunicación de no apoyar a ninguna de las dos aspirantes a la Presidencia de Estados Unidos.
Previamente, el Post anunció que abandonaría su costumbre de publicar un editorial respaldando a una de las personalidades en la carrera por la Presidencia, causando un sismo interno en el rotativo, que implicó la dimisión de varios empleados y la pérdida de más de 200.000 suscriptores, de acuerdo con la NPR.
En un artículo de opinión, Bezos afirmó que la mayoría de los ciudadanos de Estados Unidos «considera que los medios están parcializados» y sostuvo que la elección de no apoyar la candidatura política de la vicepresidenta Kamala Harris o del exmandatario Donald Trump (2017 -2021) «es la adecuada».
«Los apoyo a una candidatura no influyen en la balanza de una elección» sino que «generan una percepción de parcialidad», señaló Bezos, uno de los individuos más adinerados del planeta y propietario también de la compañía de comercio electrónico Amazon.
En la misiva, Bezos admitió que el director ejecutivo de Blue Origin, empresa aeroespacial de la que también es dueño, se encontró con Trump el mismo día que se reveló que el periódico no respaldaría ninguna candidatura. «Se trató de «una resolución adoptada sin ninguna compensación», sostuvo Bezos, quien agregó que desconocía el encuentro y que no está relacionado con la modificación en la tradición electoral del Post.

Dos periodistas revelaron en un artículo del mismo periódico que el consejo editorial del Post había optado por respaldar la candidatura de Harris, pero Bezos instruyó la interrupción de su difusión. El periódico, con una postura editorial muy crítica hacia Trump, respaldó a Hillary Clinton en 2016 y a Joe Biden en 2020, ambos rivales del exmandatario republicano.
William Lewis, quien ocupa el puesto desde enero de 2024, descartó que Bezos, fundador de Amazon y dueño del Post desde 2013, tenga relación con la reciente posición del periódico. De acuerdo con su justificación, el propósito del periódico es proyectar una imagen más independiente y retornar a sus raíces, cuando el Post no apoyaba a los candidatos.
En la administración de Trump, Amazon perdió un acuerdo de multimillonarios con el Pentágono y acusó a Trump de ejercer «presión excesiva» para perjudicar a Bezos. Los detractores de la resolución del periódico sostienen que el multimillonario busca evitar conflictos con un potencial segundo mandato del republicano.
Una controversia parecida ha impactado al periódico Los Ángeles Times, en el que la directora del Consejo Editorial, Mariel Garza, dio su dimisión en protesta por la interrupción del respaldo del diario a Harris por parte del propietario del rotativo, Patrick Soon-Shiong.




