Fue escalada por primera vez en 16 de julio de 1954 por un habitante de la zona, Luis Eduardo Villegas López. Actualmente se puede acceder a su cumbre subiendo los 740 escalones con doble vía, una para subir y otra para bajar construidos en el monolito. En su cima se construyó un mirador que sin duda es uno de los mejores miradores de Colombia y del mundo entero.
UBICACIÓN:
Localizado en Guatapé, Antioquia, Colombia – Guatapé es uno de los pueblos más coloridos de Colombia, un pueblito paisa que entremezcla su tradición campesina con la historia indígena y la cultura antioqueña, y la refleja en forma de zócalos y calles llenas de vida.
ALTURA:
Con una altura aproximada de 220 metros de masa rocosa. Su largo es de unos 380 metros y su ancho máximo es de 100 metros, con un volumen de 4.685.000 metros cúbicos y con un peso aproximado de más 10.000.000 de toneladas.
¿QUÉ ES UN BATOLITO?
Los batolitos, son extensas masas de rocas ígneas, las cuales se forman por el enfriamiento de magma a profundidad en la corteza terrestre. Se caracterizan por ocupar extensiones de más de 100 kilómetros cuadrados y enfriarse muy lentamente.
Estos cuerpos no salen a superficie tan fácilmente; es gracias a los procesos de erosión, que estos cuerpos de roca quedan expuestos en superficie, pero gran parte del volumen de roca, yace bajo la superficie.
¿CÓMO LLEGAR?
Si te encuentras en Medellín los buses salen del terminal del norte (conectado directamente a la estación de metro Caribe), para hacer un recorrido de 77 kilómetros, pasando por los municipios de Marinilla, Yolombo y El Peñol. O puedes hacerlo con una agencia de viajes que ya tiene todo organizado.



