El peligro de las dietas extremas: experimento con zanahorias revela graves riesgos para la salud

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un investigador independiente generó conmoción en la comunidad científica tras realizar un experimento autoguiado basado en el consumo exclusivo de zanahorias durante diez días, con el propósito de estudiar los efectos de la restricción alimentaria en el organismo. Aunque en un inicio el científico registró pérdida de peso y aumento de energía temporal, con el paso de los días comenzó a presentar síntomas severos de desnutrición, fatiga extrema y daño hepático, lo que encendió las alarmas sobre los peligros de llevar al extremo las llamadas “dietas naturales”.

Especialistas en nutrición explicaron que el exceso de betacarotenos —el pigmento que da el color naranja a la zanahoria— puede generar toxicidad en el hígado y en la piel, además de alterar los niveles de azúcar y potasio en la sangre. La falta de proteínas, grasas saludables y otros micronutrientes esenciales afecta el funcionamiento del cerebro y los órganos vitales. El caso, que ha sido documentado por colegas del investigador, evidencia cómo la búsqueda de resultados rápidos o experimentos sin supervisión médica pueden tener consecuencias irreversibles.

Organismos de salud y universidades han aprovechado el caso para reiterar la importancia de mantener dietas equilibradas y bajo supervisión profesional, recordando que ningún alimento, por saludable que parezca, puede reemplazar la diversidad nutricional que el cuerpo necesita. La tragedia ha reabierto el debate sobre los límites éticos de los experimentos personales en la ciencia y sobre la influencia de las tendencias alimentarias extremas promovidas en redes sociales, donde a menudo se difunden prácticas sin respaldo médico ni evidencia científica. Lo que Brown no anticipó fue que su experimento tendría consecuencias graves para su organismo. Los médicos determinaron que el consumo excesivo de zanahoria generó una intoxicación por vitamina A, afectando de manera irreversible su hígado y desencadenando una insuficiencia orgánica múltiple que finalmente le costó la vida.


Compartir en