Martín Emilio Vélez Correa, un pastor evangélico del noroccidente de Medellín, enfrenta serias acusaciones por abuso sexual agravado contra tres menores de edad. Aunque la Fiscalía General de la Nación le imputó cargos por cuatro delitos graves, un juez de control de garantías decidió no imponer medida de aseguramiento en centro carcelario. El pastor acusado de abusar a tres menores quedó libre.
Los delitos imputados
El ente acusador imputó a Vélez Correa los siguientes delitos:
- Acceso carnal violento
- Actos sexuales violentos
- Acceso carnal abusivo con menor de 14 años
- Actos sexuales abusivos con menor de 14 años
Las víctimas tenían entre 13 y 15 años al momento de los hechos, ocurridos entre 2007 y 2019. Según las investigaciones, el pastor se habría valido de su investidura y de supuestas asesorías espirituales para abusar de los menores.
Fiscalía mantiene abierta la investigación
Pese a quedar libre, Vélez Correa continúa vinculado al proceso. La Fiscalía confirmó que sigue recolectando material probatorio para sustentar una nueva solicitud de medida carcelaria.
Los investigadores aseguran tener evidencia sólida sobre los abusos ocurridos durante más de una década. El modus operandi del pastor habría incluido manipulación emocional, abuso de poder y aprovechamiento de su rol dentro de la comunidad religiosa.
Te puede interesar: ACSN rompe el diálogo: acusan traición del Gobierno
Alcalde de Medellín repudia el caso, el pastor acusado de abusar a tres menores quedó libre
Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín, expresó su repudio tras conocerse la decisión judicial. “Cero tolerancia con los abusadores. Que caiga todo el peso de la ley sobre este depravado. No permitiremos que se vulneren los derechos de nuestros niños y niñas”, escribió en su cuenta oficial.

Autoridades insisten en respaldo a las víctimas
El secretario de Seguridad y Convivencia, Manuel Villa Mejía, calificó al pastor como “criminal abusador y depravado” y ratificó el compromiso de la Alcaldía en la lucha contra la violencia infantil.
“Es esencial que las víctimas se sientan respaldadas y que la justicia actúe con firmeza ante estos delitos”, declaró.
Otros casos similares en Antioquia
El escándalo se suma a otros casos recientes en entornos religiosos del departamento. En Envigado, ciudadanos exigen justicia contra un sacerdote señalado de abusar sexualmente de al menos siete personas entre los años 90 y 2000.
¿Qué sigue para Martín Emilio Vélez?
La Policía y la Fiscalía continúan investigando. Si logran recaudar más pruebas, podrían solicitar nuevamente una medida de aseguramiento privativa de la libertad.
Mientras tanto, las víctimas y sus familias exigen justicia y reparación por los profundos daños causados.



