El paso histórico

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Con gran entusiasmo y un marcado sentido de progreso, Flandes celebra el inicio de la nueva ruta aérea que conecta Bogotá con este municipio del Tolima, operada por la aerolínea Satena. Este acontecimiento se presenta como un hito histórico para la región, pues marca el inicio de un proceso de integración y conectividad más eficiente, un compromiso palpable del Gobierno del Cambio con el desarrollo regional.

La senadora Jahel Quiroga Carrillo, una de las grandes impulsoras de este proyecto, expresó su satisfacción por la materialización de esta ruta que forma parte del Plan Nacional de Desarrollo «Colombia potencia mundial de la vida». Este plan, que busca fortalecer la infraestructura y la conectividad del país, ha comenzado a reflejarse en el Tolima con la activación de la nueva ruta, que operará inicialmente dos veces por semana.

La nueva ruta aérea es solo el inicio de un ambicioso plan para convertir al Aeropuerto Santiago Vila de Flandes en una terminal aérea clave para la región. Este aeropuerto, que se encuentra en proceso de mejoramiento, será el eje central de la conectividad aérea para Flandes y municipios cercanos como Girardot, Melgar y El Espinal.

Con una inversión proyectada de 54.000 millones de pesos, el proyecto busca fortalecer la infraestructura del aeropuerto, modernizar sus instalaciones y mejorar su capacidad operativa. «El mejoramiento del aeropuerto impulsará significativamente el desarrollo económico de Flandes y las localidades vecinas. Además, contribuirá al fortalecimiento de la industria turística, comercial y de servicios en todo el Tolima», destacó la senadora Quiroga.

Como parte de la visión a largo plazo, la senadora Quiroga y la Alcaldía de Flandes están explorando la viabilidad de convertir el Aeropuerto Santiago Vila en un centro de mantenimiento aeronáutico (MRO), lo que podría generar miles de empleos directos e indirectos para la región. Este proyecto sería un impulso aún mayor para la economía local, ya que no solo atraerá más vuelos, sino que posicionará al aeropuerto como un referente en el sector aeronáutico en el país.


Compartir en